Atención: ¿Cuándo prescriben las deudas con Hacienda?
Las deudas con la Agencia Tributaria son muy habituales en España, y origen de numerosas preocupaciones. Pero no son infinitas, aquí revelamos cuánto tardan en “desaparecer”.

Cumplir con las obligaciones fiscales es un deber ciudadano, pero no todos lo hacen. Muchas personas ignoran los pagos a Hacienda, acumulando deudas que generan problemas tanto para los deudores como para la Administración Pública.
Cuando esto ocurre, la Agencia Tributaria activa mecanismos para cobrar, aunque algunos deudores confían en que las deudas “prescriban”. Sin embargo, la prescripción no siempre ocurre como muchos esperan.

¿Qué significa que una deuda con Hacienda prescriba?
La prescripción de una deuda implica que Hacienda pierde el derecho a reclamarla, siempre que no haya realizado acciones para interrumpir ese proceso. El plazo general de prescripción es de cuatro años. Durante este tiempo, la Administración puede determinar la deuda a través de una liquidación y exigir su pago.
No obstante, es importante aclarar que el simple paso del tiempo no extingue automáticamente la deuda. Si Hacienda realiza cualquier reclamación durante esos cuatro años, el plazo se reinicia, empezando nuevamente desde cero. Por ello, esperar pasivamente a que una deuda prescriba suele ser una estrategia fallida, ya que la Administración tiene recursos legales para evitar que el tiempo transcurra sin acciones.
Te podría interesar
Proceso de cobro de deudas
Cuando se genera una deuda con Hacienda, el procedimiento para su cobro sigue estas etapas:
- Plazo voluntario: Inicialmente, Hacienda otorga un tiempo para que el contribuyente salde la deuda de manera voluntaria.
- Vía ejecutiva: Si no se paga en el plazo estipulado, se inicia un proceso de ejecución que puede culminar en un embargo.
- Embargo futuro: En casos de insolvencia, el embargo se hace efectivo cuando el deudor disponga de bienes embargables en el futuro.
Este proceso asegura que Hacienda agote todas las posibilidades para recuperar lo adeudado, incluso en escenarios donde el deudor intenta evadir sus responsabilidades.
¿Cuándo comienza a contar el plazo de prescripción?
El inicio del plazo de prescripción depende del tipo de deuda:
- Para determinar la deuda por liquidación: El plazo comienza el día siguiente al vencimiento del período reglamentario para presentar la declaración o autoliquidación.
- Para exigir el pago de deudas liquidadas: El plazo inicia el día siguiente al término del período voluntario de pago.
En casos de tributos periódicos que no requieran declaración o autoliquidación, como el impuesto sobre bienes inmuebles, el plazo se activa al momento del devengo del tributo.
Te recomendamos

Factores que interrumpen la prescripción
El plazo de prescripción puede interrumpirse por diversas acciones, entre ellas:
- Cualquier actuación de Hacienda dirigida a reclamar o liquidar la deuda.
- La presentación de reclamaciones o recursos por parte del contribuyente.
- Acciones realizadas por el deudor para liquidar o autoliquidar la deuda.
Las deudas con Hacienda no desaparecen fácilmente. La mejor estrategia es afrontar estas obligaciones de manera proactiva, evitando complicaciones legales y acumulación de intereses. La prescripción es un proceso técnico y, en la práctica, difícil de lograr sin intervenciones de la Agencia Tributaria.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Agencia tributaria
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
¿Qué alimentos previenen las várices y mejoran la circulación sanguínea? Descubre la lista