Todos los impuestos que subirán en 2025: IRPF, IVA, tabaco y más
El nuevo año trae subidas en impuestos al consumo, luz, basura y ahorro, junto con la eliminación de varias deducciones fiscales, impactando directamente en el bolsillo de los ciudadanos.
![Impuestos 2025](https://www.la-peninsula.es/resizer/v2/BIXPHVWOIBAWXHN3PH5P57RD4M.jpg?auth=746548cd16602d6025dece56a6178ca4adbc07c044ebf5b4724b1913a2d285d2&smart=true&width=845&height=475&quality=75)
El 2025 llega con una batería de ajustes fiscales que no pasarán desapercibidos en los bolsillos de hogares y empresas. Desde el fin de ciertas deducciones hasta subidas en impuestos clave como el consumo, la electricidad o la gestión de residuos, los cambios abarcan diferentes áreas que impactarán directamente en la economía diaria.
Con el nuevo año a la vuelta de la esquina, es importante estar al tanto de estas modificaciones para evitar sorpresas. Las nuevas medidas fiscales prometen reforzar la recaudación, pero también despiertan inquietud sobre el coste adicional que supondrán para ciudadanos y negocios. Aquí te cuento cuáles serán los principales cambios que marcarán el rumbo económico en 2025 en España, además de eso, estos españoles no tendrán que hacer la Declaración de la Renta.
1. Subida del IRPF al ahorro para grandes fortunas
A partir de 2025, el IRPF que grava el ahorro aumentará del 28% al 30% para rentas que superen los 300.000 euros anuales. Este incremento afectará ingresos procedentes de depósitos, dividendos, seguros y ventas de inmuebles, continuando la tendencia de 2023, cuando el tipo impositivo subió del 26% al 28%.
2. Nuevo impuesto temporal a las energéticas
El Gobierno ha aprobado un gravamen temporal dirigido a grandes operadores del sector energético para 2025. Las empresas podrán deducirse inversiones clave para la transición ecológica y la descarbonización, siempre que estas fomenten el crecimiento económico y la creación de empleo. Sin embargo, este decreto enfrenta oposición en el Congreso y podría no ser convalidado, ya que partidos como PNV, Junts y Podemos han adelantado su rechazo.
Te podría interesar
3. Impuestos a grandes empresas con beneficios en el extranjero
Mientras las pymes disfrutarán de una reducción del tipo impositivo del 25% al 20%, las grandes empresas que generen beneficios en el extranjero afrontarán una mayor carga fiscal en 2025. Esta medida forma parte de los ajustes que buscan aumentar la recaudación del Gobierno.
4. Impuesto al tabaco y vapers
Desde abril de 2025, los líquidos de cigarrillos electrónicos (vapers) y las bolsas de nicotina tributarán igual que el tabaco convencional. Este nuevo gravamen afectará tanto a fabricantes como a puntos de venta, alineando estos productos con los impuestos especiales sobre el tabaco.
5. Nueva tasa de basuras obligatoria
A partir de abril de 2025, todos los ayuntamientos estarán obligados a aplicar una tasa para la recogida, gestión y reciclaje de residuos urbanos. Se prevé que el coste oscile entre 165 y 200 euros anuales por hogar, aunque aún no se han concretado los criterios definitivos.
6. Adiós a las deducciones por reformas energéticas
- Las deducciones en el IRPF por reformas que mejoran la eficiencia energética en viviendas dejarán de estar disponibles en 2025. Hasta ahora, estas permitían desgravar hasta un 40% del coste, con un máximo de 7.500 euros, dependiendo del nivel de ahorro conseguido en el consumo energético.
7. Subida del IVA en aceites y pastas
![article image](https://www.la-peninsula.es/resizer/v2/ODAWF36GBRBSHAYNRBITNBDDRY.jpg?auth=5f4d9473838f09e7959d604ffba2670d060125d63e3e789c29cd62a86246afee&smart=true&width=845&height=475&quality=75)
El IVA de los aceites de semillas y las pastas, que ya subió del 5% al 7,5% en octubre, alcanzará el 10% en 2025. Este incremento devolverá estos productos a los niveles previos a las reducciones fiscales aplicadas en 2022 durante la crisis por la guerra de Ucrania.
8. Vuelve el IVA normal en la electricidad
El IVA de la electricidad volverá al 21% en 2025, eliminando las reducciones que lo situaron en un 10% en 2021 y en un 5% durante 2022. Esta medida afectará a los hogares con contratos de menos de 10 kilovatios, restableciendo los valores previos a las ayudas adoptadas durante la crisis energética.
9. Subida del IVA en alimentos esenciales
Desde el 1 de enero de 2025, el IVA de los alimentos básicos aumentará del 2% al 4%. Productos como pan, leche, aceite de oliva, huevos, frutas, verduras y legumbres, que antes estuvieron al 0% por medidas contra la inflación, volverán a tributar a un nivel superior para restaurar los valores previos a las reducciones.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Impuestos
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Té de alcachofa: Conoce los beneficios y contraindicaciones de consumir esta bebida
¿Cuándo se encalan los árboles frutales? Así debes proteger tus cultivos de plagas
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
7 propiedades medicinales de la flor de bugambilia y cómo aprovecharlas