México, “pálida sombra” en Fitur
El ambiente de inseguridad y crimen de México permea la percepción de los viajeros internacionales, mismos que optan por destinos considerados relativamente los niveles de seguridad.

En un contexto complicado, lleno de riesgos geopolíticos a nivel mundial para el desarrollo de actividades turísticas este 2025, el gobierno mexicano decidió no ser el “país anfitrión” en la exposición turística más importante del mundo, Fitur España, luego de una danza de equívocos, protagonismos y falta de recursos que han pospuesto “para otro año” el papel principal de México en la fiesta comercial de viajes del mundo.
La secretaria de turismo, desde el sexenio pasado cuando estaba a cargo del empresario hotelero Miguel Torruco, careció permanentemente de falta de recursos para promover los destinos nacionales en el mundo: la extinción del Consejo Nacional de Promoción Turística -con el consabido pretexto de la administración de Andrés Manuel López Obrador de que era parte del combate a la corrupción- implicó tomar los casi 500 millones de euros generados en 2018 por el Derecho al No Residente (el impuesto a los turistas que ingresaban por avión) para financiar el inicio del Tren Maya.
En aquel entonces, la coordinación para construir dicho tren recayó en Fonatur, entonces a cargo de Rogelio Jiménez Pons, cuyo proyecto inicialmente tomaría esos recursos como “capital semilla” de un proyecto cuyas características de diseño, propiedad y generación de ingresos serían las de un desarrollo impulsado con inversión privada. De hecho, Jiménez Pons llegó acuerdos con instituciones financieras como BlackRock, JP Morgan y Goldman Sachs para instrumentar el modelo de inversión… pero el gobierno de López, de la noche a la mañana, decidió que el proyecto fuera financiado totalmente con un hoy agotado presupuesto del gobierno federal.
Pero regresando a Fitur…
El asunto es que la anterior administración optó por cancelar los recursos públicos para, en asociación con el sector privado, sostener la promoción de los destinos. Los visitantes españoles al igual que la generalidad de europeos tienen por preferencia -obvio por el tipo de redes aéreas accesibles y frecuentes- por Cancún y la Riviera Maya así como la Ciudad de México y suelen evitar otros destinos.
Te podría interesar
No está de más decir que el ambiente de inseguridad y crimen de México permea la percepción de los viajeros internacionales, mismos que optan por destinos considerados relativamente los niveles de seguridad (toda seguridad es relativa en todo el mundo) existentes en el Estado de Quintana Roo como en la capital de México… y que en el sexenio pasado se consideró que no era necesario invertir en imagen, promoción y ya no digamos en seguridad pública.
La falta de apoyo federal a la causa turística (realmente las asociaciones empresariales y algunos gobiernos estatales mantuvieron la promoción) llevó a que la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), encabezada por Juan Enrique Suarez, buscaron financiar el millón de euros de “entrada” ser país anfitrión (además del pago de estands, desplazamiento y estadía de los staffs de trabajo e invitados) a principios del 2024. Pero resultó que no juntaron el dinero, recursos que increíblemente negó el actual gobierno de Claudia Sheinbaum que, por ejemplo, usará 1,050 millones de euros para la compra de 10 aviones Embraer que usará la aerolínea estatal Mexicana de Aviación.
Esto se puede explicar en el contexto de un presupuesto federal asignado conforme a prioridades correspondientes al sexenio anterior, por lo que la actual secretaría de turismo federal a cargo de Josefina Rodríguez hizo lo que pudo… y que no estuvo nada mal, aunque, definitivamente, pudo haber sido muchas veces mucho mejor.
Pabellón México, Los Cabos y nuevas experiencias
El pabellón que México ocupara para Fitur en este año es el más grande América Latina con cerca de mil metros de exposición en la que los principales atractivos del país americano serán expuestos.
Te recomendamos
Y así como México tiene el atractivo actualmente de un tipo de cambio que se deprecia rápidamente ante el dólar y el euro, que existe una infraestructura moderna y personal experimentado en atender viajeros repetitivos, también enfrenta los “contras” de percepción de inseguridad así como fallas en la red de servicios. Estas ventajas y desventajas fueron analizadas en un foro público en Cancún por el Sustainable Tourism Advanced Research Center que dirige uno de los expertos mas destacados en el tema, Francisco Madrid. Y la conclusión de ese análisis es que existe una gran cantidad de retos en medio de crecimiento moderado para la actividad turística en México.
En otras palabras, que todo lo que se haga en promoción, o se deje de hacer, tendrá impactos en la imagen de país y la posibilidad de que el turismo europeo encuentre otras opciones más allá de la Riviera Maya y la CDMX.
Por ejemplo, es meritorio que en Fitur de este año participarán 13 empresas de Los Cabos, de la norteña y peninsular provincia de Baja California.
Para impulsa a Los Cabos participarán hoteles, desarrollos inmobiliarios y prestadores de servicios que destacarán la oferta de lujo, gastronomía, aventura y bienestar que define al destino.
Es momento de “pensar fuera de la caja”.
Creado por @mfloresarellano
mflores37@yahoo.es
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Gente detrás del dinero mexico-españa
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Día del Abuelo: prepara una sangría sin alcohol y celebra con esta deliciosa receta
¿Cuáles son las propiedades curativas del jitomate?