Los electricistas hacen este truco para ahorrar dinero en la calefacción
El truco de los electricistas para ahorrar al usar la calefacción: olvídate de los 19 y 22 grados.

Ahorrar en calefacción es sencillo con un truco recomendado por electricistas, que nos permitirá mantener la casa cálida sin elevar la factura de la luz. La clave está en elegir los dispositivos adecuados para optimizar el consumo energético.
Los expertos sugieren optar por soluciones eficientes que no solo sean económicas, sino también efectivas en el uso de energía. Este cambio puede ser lo que necesitamos para evitar gastos innecesarios.

Con la llegada del frío extremo a España, es esencial preparar la casa de manera eficiente para garantizar confort sin aumentar el gasto energético. Aplicar este truco es una forma inteligente de enfrentarse al invierno.
El truco de los electricistas para ahorrar en calefacción
- Para ahorrar en calefacción, es importante ajustar la temperatura de cada habitación según sus necesidades, como en salones que reciben más sol o pasillos que requieren más calor. Usar un sistema inteligente que controle cada espacio individualmente puede generar un gran ahorro.
Si se tiene calefacción central, lo mejor es cerrar las habitaciones que no se usan para concentrar el calor en las zonas habitadas. Esto reducirá el gasto innecesario y mejorará la eficiencia energética.

El Ministerio de Consumo recomienda ajustar las temperaturas: entre 15-17°C en pasillos y dormitorios, 18°C en la cocina, y 19-20°C en el salón. Estos ajustes pueden reducir el consumo de calefacción hasta un 20%, lo que implica un ahorro importante de energía.
Otras formas de ahorro cuando enciendes la calefacción
Además de ajustar la temperatura en cada habitación, hay otras formas de ahorrar cuando enciendes la calefacción. Una de las más eficaces es asegurarse de que las puertas y ventanas estén bien selladas para evitar pérdidas de calor.
El aislamiento adecuado de las paredes, ventanas y techos también contribuye significativamente a mantener la temperatura constante y reduce la necesidad de calentar constantemente. Además, el uso de cortinas gruesas por la noche puede ayudar a conservar el calor dentro de la casa.
Te recomendamos
Otra técnica es aprovechar al máximo los termostatos programables. Estos dispositivos permiten establecer horarios de calefacción según las rutinas diarias, de modo que la calefacción solo se encienda cuando realmente sea necesario, evitando el gasto innecesario cuando no hay nadie en casa. También es útil no poner la calefacción al máximo, ya que una temperatura moderada es suficiente para mantener la comodidad sin disparar la factura energética.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Ahorro
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
¿Por qué no germinan las semillas? Errores que podrías estar cometiendo
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse