Salario Mínimo 2025: ¿Qué aumento tendré si trabajo a media jornada?
El salario acordado debe ser igual o superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado anualmente.

El Gobierno de España ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se incrementará hasta los 1.184 euros, según ha revelado hoy la ministra de Trabajo y vicepresidenta, Yolanda Díaz. Esta subida se deriva de largas negociaciones con los sindicatos y tiene como objetivo contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos debido a la elevada inflación registrada en 2022.
Yolanda Díaz decía ayer que “el diálogo social funciona en nuestro país” y ha mostrado su agradecimiento a los agentes sociales por su participación en este proceso. El Ministerio de Trabajo ha optado por la opción más alta entre las propuestas, lo que implica una subida significativa que se distribuirá en 14 pagas.

De esta manera, el salario anual aumentará en 700 euros, pasando de los 15.876 euros actuales a 16.576 euros al año. Con este aumento, el Gobierno de España busca mejorar la situación económica de los trabajadores.
¿Cómo afecta la subida del SMI a quienes trabajen a media jornada?
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se ajusta de manera proporcional para aquellos empleados que no trabajan las 40 horas semanales estándar. Esto significa que, si un trabajador realiza menos horas, su salario se verá reducido en función de la cantidad de horas que no trabaje respecto al máximo permitido por ley.
Te podría interesar
Es decir, aquellos con jornadas laborales inferiores a las 40 horas recibirán una parte proporcional Además, el salario pactado entre empleadores y empleados debe ser igual o superior al SMI fijado cada año. Independientemente de los acuerdos que se hayan alcanzado, la cifra mínima que se debe percibir por un trabajo a tiempo completo o parcial no podrá ser inferior al SMI determinado.

En el caso de los trabajos remunerados por hora, el SMI se aplica de forma proporcional a las horas trabajadas. Esto significa que, si el salario se calcula de acuerdo con la cantidad de horas efectivamente trabajadas, se tomará en cuenta el valor del SMI por hora para determinar la retribución, garantizando que todos los empleados reciban, como mínimo, el salario mínimo.
Los puntos clave detrás de la subida del SMI
- El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 se establece en 1.184 euros mensuales en 14 pagas.
- La subida del SMI será del 4,4% en comparación con el año anterior.
- La medida busca compensar la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación.
- Afectará a trabajadores a jornada completa, pero se ajustará proporcionalmente para quienes trabajen menos horas.
- El salario pactado entre empleadores y empleado debe ser igual o superior al SMI.
- En trabajos remunerados por horas, se aplicará el SMI por hora trabajada.
- La medida aún debe ser aprobada en el Consejo de Ministros, previsto para el 11 de febrero.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
La reacción de Iñigo Onieva a los robos de su amigo Álex Ripoll
Lo último
Más noticias de Economía
Más noticias de Servicios
Últimas Noticias
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo