“Canarias tiene un límite”: Isleños protestan en contra del turismo en masa
Piden poder optar a viviendas dignas, además de mejoras en las condiciones laborales.
Este sábado, una oleada de manifestantes ha inundado las calles de las principales ciudades de Islas Canarias, clamando por una transformación radical en el enfoque del turismo masivo que predomina en la región. Bajo el lema “Canarias tiene un límite”, las protestas arrancaron a las 12:00 horas en todas las islas, excepto en La Palma, donde la convocatoria está prevista para las 17:00. Esta jornada de reclamaciones no solo se limita a Canarias, sino que ha encontrado eco en diversas ciudades de España y de Europa.
Las marchas surgieron como respuesta a la preocupación creciente por la sostenibilidad del modelo turístico actual, que representa el 35% del Producto Interno Bruto (PIB) de Canarias y sustenta cerca del 40% de los empleos en las islas. Los manifestantes exigen una pausa en el desarrollo turístico desenfrenado, la implementación de una ecotasa y medidas estrictas para regular la adquisición de viviendas por parte de compradores extranjeros. Estas demandas buscan preservar el patrimonio natural y cultural de Canarias, asegurando un futuro más equitativo y sostenible para sus residentes.
Islas Canarias, potencia turística y deficiencia para los canarios
A pesar de situarse como el tercer destino turístico más popular de España, Canarias se enfrenta a varias paradojas económicas y sociales. Los sueldos en el archipiélago se encuentran entre los más bajos del país, con un promedio aproximado de 1.600 euros mensuales.
Publicidad
Además, Canarias registra la tercera tasa de desempleo más elevada a nivel nacional, aproximadamente un 16,2%, junto con la segunda inflación más alta y una preocupante tasa de riesgo de pobreza, también la segunda más alta en España.
Te podría interesar
Este panorama se agrava con el coste del alquiler, ya que las Islas Canarias se ha consolidado como la comunidad autónoma con el precio más alto por metro cuadrado en el sector de alquileres. Este conjunto de factores demuestran que lo que es un hecho, el turismo es muy rentable en las islas.
El grupo ecologista GOB de Mallorca ha expresado su apoyo a las manifestaciones organizadas en Canarias este sábado, que protestan contra los impactos negativos del turismo. Esta solidaridad se fundamenta en la similitud de las problemáticas que afectan a ambos archipiélagos.
En su comunicado, el GOB ha declarado: “Canarias tiene un límite y las Illes Balears, también”, subrayando la urgencia de abordar y moderar el turismo masivo que afecta a estas regiones.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 4 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 4 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 4 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Turismo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 4 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 4 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 4 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 4 de julio
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas
¿Quiénes no deben consumir jengibre y cuáles son los riesgos?
Estos son los jamones del supermercado que no cumplen con la declaración nutrimental, según Profeco