¿Quién fue Asunta Basterra, la niña que inspiró el último éxito de Netflix?
Uno de los sucesos más renombrados en España llega a la gran pantalla. La historia de una niña desaparecida y los acusados.

La impactante historia del caso Asunta Basterra ha sido llevada a la pantalla en la nueva miniserie de Netflix, inspirada en uno de los crímenes más mediáticos de España. Este caso, que conmocionó a toda una nación en 2013, sigue siendo objeto de interés y debate, especialmente ahora que la serie ofrece una visión única de los eventos que rodearon el trágico asesinato de Asunta Basterra, una niña de 12 años de origen chino.
El rodaje de la miniserie comenzó en Galicia, España, en medio de un escenario que aún conserva los ecos de los acontecimientos reales. La historia de Asunta Basterra y la investigación policial que siguió a su desaparición son el corazón de esta serie, que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

¿Quién fue Asunta Basterra, la niña desaparecida que inspiró el último éxito de Netflix?
Asunta Basterra fue una niña nacida en China y abandonada en un orfanato en la ciudad de Yongzhou, provincia de Hunan, el 30 de septiembre de 2000, bajo el nombre de Yong Fang. A los nueve meses de edad, fue adoptada por Rosario y Alfonso Basterra Porto, una pareja española que la llevó a España y la llamó Asunta.

Rosario y Alfonso se convirtieron en los padres de Asunta. La historia de su adopción fue ampliamente cubierta por los medios debido a que fueron los primeros en Galicia en adoptar a una niña de China, convirtiéndose en una historia destacada en la prensa.
Te podría interesar
Asunta Basterra destacó por su inteligencia y talento, asistiendo a prestigiosos colegios como el Pío XII y el Rosalía de Castro, donde su madre también había estudiado. Tenía una vida llena de actividades, viajes y una extensa familia que la adoraba, especialmente su abuelo materno, Francisco Porto, con quien tenía una relación especial.
Sin embargo, la vida de Asunta Basterra Porto tomó un giro inesperado años después, con su trágico fallecimiento y las circunstancias que rodearon su muerte, que generaron titulares muy diferentes a los que habían protagonizado su historia de adopción y desarrollo inicial.
Cronología del crimen de Asunta Basterra: una muerte trágica
Para comprender completamente el impacto de este caso, es importante revisar la cronología de los eventos que llevaron a la trágica muerte de Asunta y las repercusiones legales que siguieron:
- Todo comenzó el 21 de septiembre de 2013, cuando los padres de Asunta denunciaron su desaparición. La niña había sido adoptada en China por el matrimonio Basterra-Porto cuando tenía solo un año de edad.
- El cuerpo de Asunta fue encontrado horas después en una pista forestal cerca de Santiago de Compostela. La autopsia reveló que había sido asfixiada, aunque no se encontraron signos de agresión sexual.
- Las sospechas pronto recayeron en los padres adoptivos de Asunta. Rosario Porto fue arrestada el 24 de septiembre, seguida por Alfonso Basterra al día siguiente.
- Ambos fueron enviados a prisión provisional mientras continuaba la investigación. El análisis toxicológico reveló que Asunta había ingerido grandes cantidades de ansiolíticos, lo que arrojó más luz sobre las circunstancias de su muerte.
- Durante el proceso judicial, surgieron detalles inquietantes, como el testimonio de una profesora que afirmaba que Asunta había mencionado que su madre le daba “polvos blancos” para mantenerla dormida.
- A medida que se levantaba el secreto de sumario, se sugería que los padres podrían haber planificado la muerte de su hija, lo que añadía un nuevo nivel de horror a la historia.
- El juicio de Rosario Porto y Alfonso Basterra comenzó en septiembre de 2015 y culminó con su condena por el asesinato de Asunta. A pesar de sus afirmaciones de inocencia, fueron declarados culpables y la sentencia fue ratificada en apelación.

- Desde entonces, Alfonso Basterra sigue cumpliendo su condena en prisión, mientras que Rosario Porto, tras varios intentos de suicidio, acabó con su vida en noviembre de 2020.
El caso Asunta continúa siendo objeto de análisis y debate, y la nueva miniserie de Netflix promete arrojar nueva luz sobre esta tragedia que conmocionó a todo un país.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sucesos
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto