La DGT exige este nuevo dispositivo en los coches con el fin de evitar accidentes
La Dirección General de Tráfico (DGT) anunció un nuevo dispositivo que debes tener, cómo es y para qué sirve.
La Dirección General de Tráfico (DGT) está introduciendo un dispositivo revolucionario que cambiará la forma en que señalizamos emergencias en las carreteras. Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir accidentes, surge el dispositivo V16, diseñado para reemplazar los clásicos triángulos de advertencia.
Este dispositivo, una pequeña baliza amarilla, emite una luz intermitente y continua de alta intensidad en un rango de 360º durante al menos 30 minutos. De acuerdo con la DGT, se debe almacenar en la guantera del vehículo y activarse rápidamente en caso de avería o accidente, preferiblemente colocándolo en el techo del automóvil.
El dispositivo en los coches con el fin de evitar accidentes
Pero el V16 no es solo una señal luminosa; también está equipado con conectividad. Al activarse, se conecta a la plataforma DGT 3.0 para transmitir la ubicación en tiempo real y alertar a otros usuarios de la vía sobre la situación.
Publicidad
Aunque estas “luces conectadas” están disponibles desde enero de 2023, la conectividad con el sistema DGT 3.0 no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. Sin embargo, se recomienda su adquisición anticipada, ya que el dispositivo garantiza su funcionamiento autónomo y conectividad durante al menos 12 años sin costos adicionales futuros.
Te podría interesar
La adopción temprana de esta tecnología ya está en marcha, especialmente entre empresas de asistencia en carretera, como las grúas, que utilizan estos dispositivos para señalizar su ubicación mientras prestan servicios.
La DGT destaca dos razones para adquirir estos dispositivos: en primer lugar, para recibir ayuda y protección al difundir la ubicación del vehículo accidentado a otros conductores; en segundo lugar, para evitar una doble inversión, ya que el V16 conectado será el único método legal de señalización de emergencia a partir de 2026.
Esta innovación del la DGT se alinea con los esfuerzos internacionales para mejorar la seguridad vial, como la Declaración de Estocolmo y la Estrategia de Seguridad Vial 2030, que promueven vehículos y servicios de transporte más seguros y sostenibles. El reemplazo de los triángulos de emergencia tradicionales surge como respuesta a la necesidad de reducir accidentes, especialmente en carreteras de alta velocidad donde se han registrado atropellos mortales relacionados con su uso.
Publicidad
Más leídas
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tráfico
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
Sismo en México: ¿dónde tembló HOY domingo 24 de agosto? | EPICENTRO
Niño revela espeluznante forma como mató a su papá y hermanita, lo aprendió en biología
México, un país en el Cinturón de Fuego que causa 90% de los terremotos más poderosos
Así van las votaciones de La Casa de los Famosos México, HOY 24 de agosto, ¿quién será el cuarto eliminado?
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Cuáles son las propiedades medicinales de la yuca y cómo se usa en la cocina?
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos