La historia detrás de los cambios en los asientos del Metro de Madrid
¿Por qué han hecho este cambio?

Recientemente, el Metro de Madrid ha introducido una novedad que ha captado la atención y generado curiosidad entre sus usuarios: la instalación de asientos verdes en sus vagones. Este cambio, aparentemente simple, ha provocado una mezcla de confusión e intriga entre los pasajeros habituales y ocasionales.
A continuación, Te cuento la historia y el contexto detrás de esta decisión, para que descubras los objetivos que motivaron esta transformación en el sistema de transporte público más utilizado de Madrid.
Los asientos verdes del Metro de Madrid, reservados para estas personas
La normativa UNE-EN 16585-2:2018, implementada en 2018, recomienda que al menos el 10% de los asientos en cada tren estén reservados, aunque no es obligatorio. Los sistemas de transporte público suelen adoptar esta práctica, marcando estos asientos con un color diferente o con pegatinas para indicar que están destinados a personas con movilidad reducida, mujeres embarazadas o personas mayores.
Estos asientos están ubicados cerca de las salidas del vagón para facilitar el acceso, y es esencial cederlos a los usuarios que los necesiten. Anteriormente, estos asientos reservados eran de color blanco como los demás, pero ahora se han cambiado a verde para facilitar su reconocimiento. Sin embargo, esta actualización no se ha completado en todos los trenes, por lo que es posible que algunos vagones aún no cuenten con los nuevos asientos verdes.
Te podría interesar
El Consorcio Regional de Transportes destaca que, además de la normativa sobre asientos reservados, se han implementado otras medidas para fomentar el civismo y la comodidad en el transporte público. Entre estas, se incluye la posibilidad de llevar bicicletas durante horarios y en estaciones específicas, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones de uso. Además, se permite el acceso de animales domésticos, incluyendo perros de asistencia y pequeños animales en contenedores apropiados.

Por otro lado, el Metro señala que constituyen infracciones todas las conductas que incumplan lo estipulado en el artículo 142.14 de la Ley 16/1987, de 30 de julio, y el artículo 19.2.a) de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, relacionadas con el uso del servicio de transporte.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor