Salvador Illa lidera una victoria histórica en Cataluña, impulsando al PSC a niveles de éxito no vistos desde los días del tripartito
No lo tendrá fácil, para gobernar hay que pactar.

El PSC logró una victoria decisiva en las elecciones catalanas de este pasado domingo, posicionándose como la fuerza principal y aumentando su número de escaños en 9 respecto a los comicios de 2021. En contraste, las fuerzas independentistas experimentaron un declive, quedándose lejos de alcanzar una mayoría conjunto. Aún así, la situación de los apoyos que mantiene el Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados sigue sin definirse, pendiente de la interpretación y estrategia que adoptarán partidos como ERC y Junts.
En un giro histórico, Salvador Illa emergió como el claro vencedor de las elecciones. Por primera vez, el PSC no solo lideró en votos sino también en número de escaños, alcanzando cifras comparables a las obtenidas durante la era del tripartito. Durante ese período, entre 2003 y 2010, los socialistas catalanes encabezaron el Govern con el apoyo de Esquerra Republicana (ERC) e Iniciativa per Catalunya-Verds (ICV).
Con 42 escaños y casi el 28% de los votos, el líder de los socialistas catalanes, Salvador Illa, ha confirmado su éxito en las urnas que comenzaron en febrero de 2021. En aquella ocasión, aunque el PSC lideró en votos, terminó empatando en escaños con ERC, con 33 cada uno. Esta vez, el PSC se ha establecido claramente como la fuerza dominante en el Parlament, sumando nueve escaños más que hace poco más de tres años.
No será fácil encontrar la llave hacia el gobierno de Cataluña
A pesar de este triunfo, persiste la duda sobre si Salvador Illa conseguirá el apoyo necesario de ERC para su investidura, especialmente dado que el bloque independentista no ha logrado la mayoría absoluta. Tras los recientes comicios, la suma de Junts, ERC y la CUP queda bastante por debajo de los 68 escaños necesarios, mostrando un marcado descenso respecto a 2021. Por lo tanto, cualquier posibilidad de que Illa sea investido probablemente requerirá el respaldo de los 20 diputados de ERC y los seis de Comuns Sumar.
Te podría interesar
Aunque las negociaciones aún no han comenzado, Pere Aragonès, el president en funciones y líder de ERC, ha insinuado cuál será el papel de su partido tras las elecciones de este domingo. Aragonès afirmó que ERC “asumirá la voluntad de la ciudadanía” y señaló que tanto él como su equipo trabajarán “para avanzar en nuestro proyecto político desde la posición que la ciudadanía ha decidido para nosotros, que es la oposición”. Además, ha sugerido que corresponderá al PSC y a Junts la responsabilidad de “liderar la nueva etapa”. El PSC ha alcanzado un nivel de apoyo que no veía desde 2003, cuando Pasqual Maragall obtuvo 42 escaños. Sin embargo, fue en 1999 cuando los socialistas catalanes alcanzaron su pico histórico con 52 diputados bajo la presidencia de Maragall, aunque no fue suficiente para superar al entonces presidente de la extinta CiU, Jordi Pujol.
14 años después de su última presidencia de la Generalitat, el PSC tiene la oportunidad de liderar nuevamente. De no ser así, la política catalana podría enfrentarse a nuevas elecciones tras el declive del independentismo. Junts, ERC y la CUP han roto una secuencia de tres mayorías absolutas consecutivas desde 2015, en pleno auge del movimiento independentista. Estas formaciones han descendido de los 74 escaños obtenidos en 2021 a 59 este domingo.
Salvador Illa ha confirmado su intención de buscar la investidura. “Es el momento para que el PSC lidere esta nueva etapa y estoy listo para asumir esta responsabilidad. Tan pronto como se forme la mesa del Parlament, presentaré mi candidatura para la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. Nuestro objetivo es unir a los catalanes y trabajar al servicio de Cataluña”, afirmó desde la sede central del PSC en Barcelona.
Por su parte, Esther Peña, portavoz del PSOE, ha expresado su satisfacción por un cambio histórico en el Parlament, señalando que “por primera vez en 40 años, ni el independentismo ni el nacionalismo tienen mayoría absoluta”. Desde la sede del partido en Ferraz, destacan la segunda victoria consecutiva de Salvador Illa, quien ha mejorado significativamente sus resultados, obteniendo seis escaños más y superando por más de seis puntos al segundo, la lista encabezada por Carles Puigdemont.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón