Sindicatos critican duramente la contratación de verano planeada por el SAS
Consideran que será insuficiente para cubrir la demanda regular y la adicional proveniente del turismo.

Cada verano, la Consejería de Salud anuncia contrataciones para suplir al personal en vacaciones, sin especificar detalles por provincias o centros, lo que los sindicatos consideran insuficiente. Destacan que, especialmente en Málaga, la demanda habitual se ve incrementada por las urgencias de los numerosos turistas.
Los sindicatos advierten que la falta de personal provocará nuevamente cierres de plantas, quirófanos y consultas en hospitales, así como de centros de salud por las tardes, y esto afecta a los equipos de enfermería y medicina.
Las contrataciones solamente cubrirían un tercio de las vacaciones

Catalina García, la consejera de Salud, indicó que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) planea contratar unos 10,000 profesionales mensuales de todas las categorías durante los meses de verano, aunque sin detallar si serán a tiempo completo, ni la distribución por provincias o categorías. Según los sindicatos, considerando que el SAS emplea alrededor de 120,000 trabajadores y que unos 30,000 toman vacaciones cada mes de verano, los 10,000 contratos solo cubrirían un tercio de las vacaciones, sin contar con los 7,000 puestos estructurales cuyos contratos vencen mensualmente, lo que realmente deja solo unos 3,000 contratos efectivos para el verano. “Es solo el 10%, una proporción ridícula”, señala Juan Carlos Navas, secretario provincial de Sanidad de CCOO.
UGT coincide en que la sustitución será solo de alrededor del 10% del personal en descanso anual, anticipando repetidos cierres estivales de infraestructuras médicas. Además, el presidente del Sindicato Médico de Málaga, Antonio Martín, destaca la falta de médicos residentes disponibles este verano, exacerbando la carencia habitual de personal. Él y otros representantes sindicales recalcan que en Málaga, el aumento de visitantes y emergencias médicas durante el verano intensifica la presión sobre los servicios médicos.
Te podría interesar
La Consejería de Salud afirma que está trabajando en el Plan de Verano y que ajustará los horarios de atención para reducir las consultas vespertinas en respuesta a la disminución de la demanda. A pesar de las críticas, la consejería promete mantener los programas de salud y la atención domiciliaria, y contratará personal adicional según la demanda y la disponibilidad de la bolsa de empleo, con un enfoque especial en reforzar los servicios de urgencia.
García también criticó a los gobiernos anteriores por su falta de previsión frente a la jubilación de médicos y reprochó al Gobierno central por no aumentar las plazas MIR a pesar de las solicitudes de las comunidades autónomas.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Seguridad social
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES