Hombre se queda sin vivienda a causa de un okupa y vive en una furgoneta
El dueño del inmueble no ha recibido pagos de alquiler desde el verano pasado y no posee ninguna otra propiedad. Esto le ha obligado a tomar una decisión desesperada.
Ser propietario de una vivienda en España no siempre asegura el derecho a habitarla, como demuestra el caso de José, un hombre de 51 años que ahora vive en una furgoneta en las afueras de Valencia. José se ha visto forzado a esta situación después de que su inquilina dejara de pagar el alquiler desde el verano pasado.
Inicialmente, la inquilina cumplía con los pagos, aunque cada vez con más retraso, hasta que finalmente cesó por completo hasta convertirse en Okupa, tomando posesión de la propiedad sin cumplir con sus obligaciones financieras. José sostiene que los propietarios de viviendas alquiladas no necesariamente son grandes tenedores o especuladores, y hace un llamado al Gobierno para que las leyes también protejan a los propietarios que sufren este tipo de ocupaciones indebidas.
De tener un inmueble alquilado a dormir en su furgoneta
José se enfrenta a una situación crítica al no recibir el alquiler de su única propiedad, una fuente de ingresos de la cual dependía. Anteriormente vivía con su pareja, pero tras la ruptura y el hecho de que su inquilina ocupara su casa sin pagar, se ha visto obligado a residir en su camper, que antes usaba exclusivamente para vacaciones. “Esto me está arruinando la vida de una manera muy astuta y caprichosa”, lamenta.
Publicidad
José también comparte que, tras el fallecimiento de sus padres y con su hermana residiendo en Sitges, no tiene los recursos económicos necesarios para alquilar otro piso ni para mudarse a vivir cerca de ella. Aunque algunos familiares le han ofrecido refugio, José prefiere no aceptar para evitar causarles problemas, especialmente sin saber cuánto durará esta situación.
¿Qué es exactamente un Inquiocupa?
Un inquiocupa es un término coloquial que usamos en España para referirnos a un inquilino que, después de ocupar legalmente una vivienda en alquiler, deja de pagar el alquiler y se niega a desalojar la propiedad, aprovechándose de las protecciones legales que dificultan su expulsión rápida. Este tipo de ocupación se considera abusiva y puede causar serios problemas legales y financieros para los propietarios, quienes se ven imposibilitados de recuperar su propiedad de manera eficiente y pueden enfrentar largos procesos legales para lograrlo.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Okupas
Últimas Noticias
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?