Airbnb, en la mira: avanza una plataforma para controlar el alquiler turístico de pisos
La intención es regular el fenómeno de las apps de alquiler turístico, que han distorsionado el mercado en muchas ciudades de Europa y del mundo

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno de España está dando pasos significativos hacia la creación de una plataforma estatal unificada que concentrará datos, estudios y normativas relacionadas con los pisos turísticos. El objetivo es analizar qué prácticas están funcionando mejor, implementar medidas pertinentes y tener una respuesta más ágil para combatir el fraude en este sector.
Se prevé que este recurso en línea esté operativo antes de que termine el 2025. Su desarrollo se basa en el reglamento europeo recientemente vigente, que regula las actividades de las plataformas que ofrecen alojamientos de este tipo. Si se materializa según lo planeado, España se convertiría en uno de los primeros países europeos en contar con una plataforma de esta índole en funcionamiento.
Así lo indicó la ministra Isabel Rodríguez antes de la Conferencia Sectorial, donde se abordaría con las comunidades autónomas el impacto de los pisos turísticos en la vivienda residencial.
Mejor diagnóstico y herramientas para combatir el fraude
Rodríguez ha destacado que esta iniciativa permitirá realizar diagnósticos más precisos, implementar herramientas adecuadas y perseguir el fraude en un sector marcado, por lo que ella misma denominó como “alegalidad”. La proliferación de pisos turísticos está reduciendo la disponibilidad de viviendas en alquiler residencial y contribuyendo al aumento de los precios del mercado.
Te podría interesar
Normativa europea como base para la acción
La ministra de Vivienda explicó que la normativa europea tiene como objetivo central recopilar datos para abordar este fenómeno y combatir el fraude mediante la estandarización de la gestión de los alojamientos turísticos temporales, incluidas las habitaciones, siempre y cuando se realicen a través de plataformas específicas, como Airbnb. La intención es lograr una homogeneidad en la recopilación de datos entre todos los estados miembros y, además, utilizar la Inteligencia Artificial para mejorar la detección del fraude.
Menos oferta y aumento de los precios
La proliferación de pisos turísticos ha provocado una disminución en la oferta de viviendas en alquiler y un consiguiente aumento en los precios, según lo señalado por Rodríguez. Durante la reunión sectorial, la ministra instará a las comunidades autónomas a colaborar en la implementación de esta plataforma, enfatizando que es crucial actuar para garantizar el acceso a la vivienda en entornos donde este derecho se ve amenazado.

Demanda de regulación por parte del sector inmobiliario
La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha solicitado a todas las administraciones que aborden la crisis habitacional con responsabilidad y sin consideraciones ideológicas. Estiman que, tras la aprobación de la Ley de Vivienda, habrá una disminución del 30% en la oferta de alquiler y un aumento del 12% en los precios, lo que subraya la urgencia de una regulación efectiva.
¿Qué están haciendo las ciudades del mundo?
- Las principales metrópolis del mundo, ante la afluencia de turistas, han comenzado a implementar regulaciones para los alquileres temporales o de corta duración ofrecidos en plataformas como Airbnb. Esto se hace para contrarrestar el impacto negativo que estas prácticas están teniendo en los mercados locales de viviendas.
Uno de los puntos que más se cuestiona es la retirada de propiedades del mercado de alquiler permanente, lo que contribuye a un aumento desproporcionado de los precios. Esto obliga a los residentes habituales de estas zonas a buscar alternativas de vivienda en otros lugares.
A finales del año pasado, la ciudad de Nueva York estableció restricciones para los alquileres temporales de viviendas.

Esta problemática no es exclusiva de un solo país, ya que en Argentina, el Congreso está estudiando una nueva normativa para regular el alquiler temporario de viviendas en las zonas más turísticas del país, principalmente en Buenos Aires.
En países como Italia, Francia y Países Bajos, se han implementado medidas similares. Por ejemplo, Florencia ha anunciado la prohibición de nuevos anuncios de Airbnb y otros alquileres vacacionales de corta duración en el centro histórico de la ciudad. Además, Italia está considerando endurecer las normas en todo su territorio. En Francia, los parisinos que desean alquilar su residencia principal en plataformas como Airbnb deben registrarse en el ayuntamiento y están limitados a alquilarla un máximo de 120 días al año.
En Países Bajos, Ámsterdam ha establecido que los anfitriones de Airbnb solo pueden alquilar sus propiedades un máximo de 30 noches al año, y cualquier periodo que exceda esta cifra requiere un permiso especial para estancias de corta duración.

Las regulaciones en torno al alquiler de corta duración también se observan en Alemania, donde en ciudades como Berlín se mantienen normativas estrictas con multas severas para aquellos que alquilan propiedades sin permiso. Mientras tanto, en el Reino Unido, los anfitriones de Airbnb en Londres solo pueden alquilar su propiedad durante 90 noches al año sin solicitar un cambio de uso.
En resumen, la tendencia mundial es hacia una mayor regulación de los alquileres de corta duración para preservar el mercado de alquiler tradicional y garantizar el acceso a la vivienda para los residentes locales.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Turismo
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral