Así puedes prevenir robos en el transporte público, según la Guardia Civil
Los delitos de robo en el transporte público se agravan, estas son las recomendaciones para poderlo evitar si eres usuaria o usuario de este medio de transporte.

La seguridad en el transporte público es una preocupación constante para las autoridades y los ciudadanos. La Guardia Civil ha emitido una recomendación a través de sus redes sociales para que los ciudadanos reduzcan el riesgo de robo al viajar en metro, autobús o en lugares concurridos. Según la entidad, es importante tomar ciertas precauciones para evitar ser víctimas de hurtos en entornos con gran afluencia de personas.
Una de las recomendaciones de la Guardia Civil es llevar las mochilas situadas frente al cuerpo y los bolsos cerrados y bajo el brazo. Esta medida ayuda a mantener las pertenencias a la vista y dificulta el acceso de los delincuentes. La entidad destaca la importancia de tener a la vista las pertenencias para evitar ser víctimas de robos en espacios públicos concurridos.

El truco para prevenir los robos en el transporte público
En palabras de la Guardia Civil: “Llevar las mochilas situadas frente al cuerpo y los bolsos cerrados y bajo el brazo es una medida efectiva para reducir el riesgo de robo en el transporte público y en lugares concurridos”.

Además, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado alertan constantemente sobre los riesgos de llevar objetos personales en la parte trasera del cuerpo. La Policía Nacional ha advertido recientemente sobre los peligros de llevar el móvil en el bolsillo trasero de los pantalones. En sus redes sociales, escribieron: “Y de pronto ‘flash’... ahí estamos ¡Mucho ojo con llevar el móvil en el bolsillo trasero del pantalón!”, acompañado de un video que muestra a los delincuentes robando smartphones sin que sus dueños se percaten.
Te podría interesar
Estas recomendaciones de la Guardia Civil forman parte de una estrategia conjunta de las fuerzas de seguridad para prevenir y reducir el número de robos en sitios concurridos y durante el uso del transporte público. La colaboración de los ciudadanos siguiendo estas recomendaciones puede contribuir significativamente a reducir estos incidentes.
Un ejemplo de la importancia de estas medidas de seguridad se evidenció en el pasado marzo, cuando la Policía Nacional detuvo a 53 personas por presuntamente formar parte de una organización criminal que habría estafado casi tres millones de euros en Madrid. Esta organización utilizaba la usurpación de identidades utilizando documentos robados en el Metro de Madrid para llevar a cabo estafas masivas, apropiaciones indebidas, blanqueo de capitales y usurpaciones de identidad.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Guardia civil
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?