Esto gana cada partido político por escaño ganado en las Elecciones Europeas de 2024
El voto de los españoles irá destinado a ocupar 61 escaños en Europa para nuestros principales partidos políticos.

En España, el censo electoral para estas elecciones europeas asciende a 38.087.379 electores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos, 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 son españoles residentes en el extranjero y 302.991 son residentes extranjeros en nuestro país.
Además, las cifras relacionadas con las elecciones europeas son impresionantes. A nivel nacional, se han distribuido 22.576 locales electorales en todo el territorio español.
Un total de 175.668 ciudadanos formarán parte de las 58.556 mesas electorales como titulares, mientras que 351.336 han sido llamados como suplentes. Para el desarrollo de la jornada electoral, se han preparado aproximadamente 70.000 urnas y 59.000 cabinas.
España, uno de los países con más diputados en la Unión Europea

Con su censo electoral, España elige este domingo a 61 diputados de los 720 que conformarán el próximo Parlamento Europeo. Este número es dos más que en 2019, cuando España eligió inicialmente a 54 representantes.
Te podría interesar
Tras la salida del Reino Unido por el Brexit, España vio aumentada su representación en la Cámara de Estrasburgo hasta los 59 diputados actuales.
La circunscripción electoral es única para todo el territorio nacional, lo que significa que las formaciones políticas presentan sus candidaturas mediante una lista única y común en todo el país. En total, en España se presentan 34 candidaturas.
En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, España cuenta con 2.259.621 nuevos votantes en comparación con las elecciones de 2019, debido a que estos ciudadanos han cumplido 18 años durante este periodo.
La edad mínima para votar en la mayoría de los países de la Unión Europea, incluida España, es de 18 años.
Te recomendamos
Esto cobra cada partido político por escaño conseguido en la Unión Europea

- Por cada escaño obtenido: 32.508,74 euros
- Por cada voto obtenido: 1,08 euros
Estas cifras se mantienen constantes desde las elecciones europeas del año 2014 y son superiores a las que se abonan en las elecciones generales, que son:
- Por cada escaño en el Congreso o el Senado: 21.167,64 euros
- Por cada voto recibido en la Cámara Baja: 0,81 euros (siempre que esos votos se hayan traducido en escaños)
Y esto no es todo, ya que según la orden del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los partidos también reciben subvenciones para cubrir los gastos electorales originados por el envío directo o personal de la propaganda electoral.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones europeas 2024
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto