Esto gana cada partido político por escaño ganado en las Elecciones Europeas de 2024
El voto de los españoles irá destinado a ocupar 61 escaños en Europa para nuestros principales partidos políticos.

En España, el censo electoral para estas elecciones europeas asciende a 38.087.379 electores, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos, 35.361.672 son españoles residentes en España, 2.422.716 son españoles residentes en el extranjero y 302.991 son residentes extranjeros en nuestro país.
Además, las cifras relacionadas con las elecciones europeas son impresionantes. A nivel nacional, se han distribuido 22.576 locales electorales en todo el territorio español.
Un total de 175.668 ciudadanos formarán parte de las 58.556 mesas electorales como titulares, mientras que 351.336 han sido llamados como suplentes. Para el desarrollo de la jornada electoral, se han preparado aproximadamente 70.000 urnas y 59.000 cabinas.
España, uno de los países con más diputados en la Unión Europea

Con su censo electoral, España elige este domingo a 61 diputados de los 720 que conformarán el próximo Parlamento Europeo. Este número es dos más que en 2019, cuando España eligió inicialmente a 54 representantes.
Te podría interesar
Tras la salida del Reino Unido por el Brexit, España vio aumentada su representación en la Cámara de Estrasburgo hasta los 59 diputados actuales.
La circunscripción electoral es única para todo el territorio nacional, lo que significa que las formaciones políticas presentan sus candidaturas mediante una lista única y común en todo el país. En total, en España se presentan 34 candidaturas.
En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024, España cuenta con 2.259.621 nuevos votantes en comparación con las elecciones de 2019, debido a que estos ciudadanos han cumplido 18 años durante este periodo.
La edad mínima para votar en la mayoría de los países de la Unión Europea, incluida España, es de 18 años.
Te recomendamos
Esto cobra cada partido político por escaño conseguido en la Unión Europea

- Por cada escaño obtenido: 32.508,74 euros
- Por cada voto obtenido: 1,08 euros
Estas cifras se mantienen constantes desde las elecciones europeas del año 2014 y son superiores a las que se abonan en las elecciones generales, que son:
- Por cada escaño en el Congreso o el Senado: 21.167,64 euros
- Por cada voto recibido en la Cámara Baja: 0,81 euros (siempre que esos votos se hayan traducido en escaños)
Y esto no es todo, ya que según la orden del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), los partidos también reciben subvenciones para cubrir los gastos electorales originados por el envío directo o personal de la propaganda electoral.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Elecciones europeas 2024
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
Asaltan a Wendy Guevara y Paola Suárez en una carretera; les roban 250 mil pesos y las golpean
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?