Datos: El SAS operó a 45.000 personas fuera de plazo en el mes de mayo
En Andalucía, hay un total de 140.516 pacientes en la lista de espera quirúrgica, reflejando la acumulación de casos pendientes de diversas intervenciones y destacando los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en la región.

El Sistema Público de Salud de Andalucía ha operado a un total de 185.000 andaluces entre los meses de enero y mayo, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior. De estos, casi 45.000 pacientes estaban fuera de plazo, lo que ha contribuido a una reducción de la lista de espera, según informó la consejera de Salud, Catalina García, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Según los datos del SAS, se ha logrado una reducción del 15% en el número de pacientes que esperan cirugía fuera de plazo, lo que equivale a casi 8.200 personas menos en las listas y una reducción de nueve días en el tiempo de espera, gracias al plan de choque implementado en febrero. Además, el Plan de Garantía Sanitaria ha permitido operar un 10% más de pacientes entre enero y mayo en comparación con 2023. El tiempo medio de espera ha disminuido de 150 días a 141, y el total de pacientes de cirugía fuera de plazo garantizado ha pasado de 53.014 a 44.851.
Los datos a tener en cuenta por parte del SAS

En cuanto a los pacientes en lista de espera quirúrgica con plazo garantizado, la reducción es del 1,5 por ciento, pasando de 142.507 a 140.516. Esto significa que hay en lista de espera más de 140.000 andaluces, una cifra que sigue creciendo porque el sistema “sigue funcionando”, según ha explicado la consejera de Salud, Catalina García.
Consultas externas del SAS
- Una situación similar ocurre con las listas de espera para consultas externas de especialistas. A 10 de junio, la lista de espera para una primera cita en consultas externas con una demora superior a los 60 días es de 443.755 andaluces, en comparación con los 486.562 de diciembre de 2023, lo que representa un descenso de 42.807 pacientes (-8,80%). Asimismo, los días de espera han disminuido de 143 en diciembre de 2023 a 134 en la actualidad.
La consejera ha detallado que todas estas operaciones se han realizado dentro del sistema sanitario público de Andalucía, mientras que los conciertos con clínicas privadas comenzarán a finales de este mes de junio.
Catalina García también ha informado que en estas semanas se están resolviendo las ofertas presentadas ante las mesas de contratación en las diferentes provincias, empezando por la de Sevilla.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sas
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo
La receta económica con lentejas que casi nadie prepara pero que es alta en hierro
Infusión de hojas de guayaba con canela: beneficios y cómo prepararla