Finaliza la Feria del Libro de Madrid con cifras récord de visitas y ganancias
La edición 83 de esta celebración a la literatura cierra con buenos resultados y proyección al 2025

La 83ava edición de la Feria del Libro de Madrid llegó a su fin hace pocas horas. El Parque de El Retiro recibió una nueva instancia de la celebración a la literatura, que tomó lugar entre el 31 de mayo y el 16 de junio con la participación de múltiples editoriales y organizaciones. Y los resultados preliminares son superadores a los presentados el año pasado.
El público crece
Eva Orúe, directora de la Feria del Libro de Madrid, dio a conocer las primeras cifras relacionadas a la cantidad de asistentes y el rendimiento económico del evento. La convocatoria acumuló más de 550.000 visitantes únicos en los dieciséis días en que estuvo disponible al público.
Por otro lado, la Feria del Libro representó un crecimiento económico para los puestos y actividades de pago. Orúe señaló la cifra de 5.580.000 euros a la hora de referirse al crecimiento económico del negocio, tomando como referencia las ventas obtenidas hasta el 9 de junio.
- El pronóstico de cara a las cifras generales apunta a un crecimiento a la edición 2023. Aquella edición llegó a acumular la presencia de 1,2 millones de personas y una facturación de 11.188.000 euros. La temática de este año se movió alrededor del deporte, al coincidir con la Eurocopa 2024 y los juegos olímpicos de París.
El futuro: Nueva York
Además de brindar los resultados económicos de la celebración en Parque de El Retiro, Eva Orúe brindó un pequeño adelanto de la temática que presentará la Feria del Libro de Madrid en 2025. La literatura latinoamericana en Nueva York será el eje central de la próxima edición con fechas a confirmar.

“Esta es una alianza que subraya la importancia de los intercambios culturales y literarios entre dos epicentros de diversidad y Riqueza en su tradición literaria”, señala Dejanira Álvarez, director del Instituto Mexicano de CUNY. Por otra parte, la escritora dominicana Rita Indian resaltó el idioma español como “un sinónimo de resistencia y superación” en zonas como Nueva York.
Finalmente, Dejanira Álvarez, directora de la Feria Internacional del Libro de Nueva York, señaló su deseo de traer a Madrid un reflejo de la diversidad estética y cultural de la ciudad estadounidense. Las organizaciones de Nueva York y Madrid esperan colaborar para más de veinte actividades de cara al próximo año.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Madrid
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo