¿Cómo actuar si llega una carta del SEPE?
Hace tiempo que muchos beneficiarios del SEPE pueden ser notificados por carta. Esto debes hacer si sos uno de ellos.

Lo más reciente en la actualidad laboral española es la notificación que los beneficiarios del subsidio por desempleo pueden recibir este mes de junio. Esta carta, conocida como la “carta del miedo”, implica serias consecuencias para quienes la reciben.

En primer lugar, los destinatarios de estas cartas tienen dos opciones claras: aceptar el incumplimiento y la propuesta de sanción que conlleva, o presentar alegaciones ante la oficina de empleo correspondiente dentro de los próximos 15 días hábiles desde la recepción de la comunicación.
En apoyo de estas alegaciones, los afectados pueden adjuntar toda la documentación relevante que consideren oportuna. Posteriormente, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) evaluará si acepta o rechaza las objeciones presentadas en tiempo y forma.
Si la decisión del SEPE no es satisfactoria para el interesado, este podrá interponer una reclamación previa dentro del mes siguiente a la notificación de la resolución. En caso de no llegar a un acuerdo mediante la reclamación previa, la persona afectada tiene la opción de llevar el caso ante el Juzgado de lo Social.
Te podría interesar

Los motivos por los que pueden enviarte una carta del SEPE
Las posibles razones por las cuales alguien podría recibir esta carta de sanción son diversas y van desde el incumplimiento de obligaciones específicas hasta la falta de información o documentación requerida para mantener el derecho a las prestaciones por desempleo. Estas infracciones incluyen:
No proporcionar la documentación e información necesaria para el reconocimiento, suspensión, extinción o reanudación del derecho a las prestaciones.
- No cotizar por la aportación correspondiente a la contingencia de desempleo.
- No participar en programas de empleo, formación o reconversión profesional establecidos por los servicios públicos de empleo.
- No aceptar una colocación adecuada ofrecida por los servicios públicos de empleo.
- No renovar la demanda de empleo en los plazos indicados.
- No informar cambios de domicilio para recibir notificaciones.
- No devolver cantidades abonadas indebidamente por el SEPE.
- No cumplir con las condiciones del acuerdo de actividad como demandante de empleo.
Cada una de estas situaciones puede dar lugar a la apertura de un procedimiento sancionador por parte del SEPE que, de ser confirmado, implicaría la suspensión cautelar del pago del subsidio por desempleo. Es fundamental para los beneficiarios estar al tanto de estas obligaciones y cumplirlas rigurosamente para evitar consecuencias adversas en su situación laboral y económica.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sepe
Últimas Noticias
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto