Consejos para evitar estafas y engaños en los alquileres de verano
Cualquier persona puede ser víctima de una estafa y más aún en vacaciones de verano. Por eso es importante que conozcas los métodos más comunes y cómo evadirlos.
El verano ya está aquí, lo que todos quieren es un momento de descansar y salir de la rutina, por lo que alquilar una vivienda vacacional se vuelve una excelente opción; sin embargo, pueden presentarse sorpresas desagradables, una de ellas es que al llegar darnos cuenta de que hemos sido víctimas de una estafa, una realidad más común en España. Es por esto que la Policía Nacional ha alertado de que este verano el número de estafas relacionadas con el alquiler de alojamiento turístico está en aumento y ha dado consejos sobre cómo evitarlas.
Y es que los alquileres turísticos se han convertido en los favoritos de los españoles, debido a que son la perfecta forma de descansar, relajarse y pasar un rato agradable ya sea solo o con nuestros seres queridos, por lo que debemos mantenernos alerta y seguir una serie de recomendaciones para evitar ser víctimas de alguna estafa o engaño.
Consejos infalibles para evitar ser víctima de estafas
Los engaños más frecuentes en los que podríamos ser víctimas estas vacaciones están relacionados con los alquileres, por lo que debemos notar cualquier anomalía como las siguientes al momento:
- Que la vivienda objeto de anuncio no exista realmente
- Que remitan un correo/enlace fraudulento en virtud del cual pretendan hackearnos el ordenador o dispositivo móvil con el que llevamos a cabo el alquiler vacacional
- Las condiciones de la vivienda que ofrecía el anunciante no se correspondan con la realidad.
Para evitar ser víctima de estos delitos, es importante buscar el número de registro turístico para comprobar la verosimilitud de los anuncios y sobre todo de las ofertas ‘sorprendentes’ que podamos encontrar. Asimismo, es importante no dar ningún tipo de dato personal, bancario o contraseña antes de realizar.
También deberás consultar el Registro de Propiedad de la vivienda que quieras alquilar, así no tendrás ningún mal sabor de boca, debido a que en muchas ocasiones los alojamientos se realquilan de forma ilegal. Cabe mencionar que debes comparar los resultados del alquiler en distintas páginas y que estos tendrán que ser iguales.
Sobre todo no adelantes pagos y si lo haces, es mejor que pagues con tarjeta de débito o crédito y que este sea realizado a través de una plataforma. No abones sin un recibo a cambio, y que este sea certificado por medio de la agencia de turismo.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Vacaciones
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Cómo consumir la avena para limpiar las arterias y bajar el colesterol
¿Café con naranja? Estos son los beneficios que podría brindarte la bebida; así puedes prepararlo
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida