El documental sobre las muertes en residencias de Madrid que no gustará a Ayuso
Después de una proyección privada para los familiares de las víctimas, Castro ha comenzado la búsqueda de una distribuidora o la posibilidad de vender la película a alguna plataforma.

El 18 de marzo, el gobierno liderado por Isabel Díaz Ayuso aprobó un protocolo que impedía el traslado a hospitales de ancianos que vivían en residencias si presentaban cierto nivel de dependencia o deterioro cognitivo. Según datos oficiales del propio gobierno madrileño, revelados por Manuel Rico en infoLibre, 7.291 residentes murieron en los geriátricos sin recibir atención hospitalaria en marzo y abril. Esta cifra se ha convertido en un símbolo de la lucha de los familiares durante estos últimos cuatro años y también da nombre a un reciente documental que relata todo lo sucedido.
El documental, titulado 7291, tiene una duración de dos horas y se centra principalmente en momentos de la Comisión sobre la gestión del Gobierno en la Asamblea de Madrid, la Comisión Ciudadana por la Verdad en las Residencias de Madrid y otras comparecencias en la sede parlamentaria regional.
Así será el documental sobre las víctimas en las residencias de Madrid

Una abundante cantidad de datos y discursos oficiales, reforzados por explicaciones detalladas, ponen rostro a las 7.291 víctimas. Además de los testimonios de los familiares, el periodista Manuel Rico, el exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid en 2020, Alberto Reyero, el periodista de El País Fernando Peinado y varios políticos de la oposición en la Asamblea explican el denominado Protocolo de la Vergüenza del Gobierno de Ayuso.
Tanto la presidenta de la Comunidad como su consejero de Sanidad durante la pandemia, Enrique Ruiz Escudero, fueron invitados a ofrecer sus explicaciones, pero no respondieron a la solicitud. Sin embargo, aparecen representados a través de algunas de sus intervenciones en los plenos de la Asamblea.
Te podría interesar
El documental ha sido creado por el cineasta Juanjo Castro, un realizador de series de televisión y director de películas modestas, que no pertenecía a ninguna asociación de víctimas, pero quedó impactado al conocer lo ocurrido en las residencias de Madrid en marzo y abril de 2020. Castro relata a infoLibre que toda esa información le abrumó al leer el libro “Morirán de forma indigna” de Alberto Reyero.
¿Cuándo llega a los cines?

Después de una proyección inicial para los familiares y recibir todo su apoyo, 7291 aspira a llegar a la gran pantalla. Castro, conociendo bien la industria, reconoce que es un proceso “lento y que requiere avanzar poco a poco”. “Estoy explorando la posibilidad de una distribución en cines, una posible venta a alguna plataforma y, sobre todo, la participación en festivales para lograr cierta repercusión”, explica el director de 7291.
La película se completó unos días antes de la proyección del pasado sábado y tiene dos versiones: el montaje original de dos horas y una versión reducida de 55 minutos. Castro espera que las primeras gestiones que ha realizado den fruto y que 7291 alcance a la mayor audiencia posible.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Isabel díaz ayuso
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Captan en video el momento en el que una vendedora de elotes usa agua de riego para preparar sus productos
¿Comes el bolillo sin migajón porque es más "saludable"? Esto dice la UNAM
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
El alimento que los cardenales tienen prohibido durante el cónclave