Calendario de días festivos durante el verano 2024
Millones de personas se desplazan desde sus localidades de residencia al interior, a la montaña o a la costa para regresar a sus hogares de procedencia o disfrutar de una escapada para evadirse de la rutina.

En España, los días festivos son ocasiones especiales que permiten a la población disfrutar de momentos de descanso y celebración. Estos días, distribuidos a lo largo del año, varían según las comunidades autónomas y tienen una gran importancia cultural y social. Con la llegada del mes de julio, entramos de lleno en el verano, una época del año en la que la población disfruta de unas merecidas vacaciones.
En este sentido, hay una serie de festivos en estos meses de verano que se podrán utilizar para alargar los días de vacaciones y establecer, uniéndolos con los fines de semana, ‘puentes’ para alargar al máximo estos periodos de descanso.

¿Qué días festivos hay en el verano de 2024?
Día del Apóstol Santiago - 25 de julio
- El 25 de julio, día del Apóstol Santiago, es uno de los festivos nacionales sustituibles. Esto significa que las comunidades autónomas que no hayan dispuesto otros días en su lugar, podrán disfrutar de ese festivo. El 25 de julio será fiesta, además de en Galicia, donde es la fiesta autonómica, en Cantabria, Comunidad de Madrid, Navarra y País Vasco. Este día cae en jueves, por lo que juntarlo con el viernes 26 de julio permite establecer un ‘puente’ con el fin de semana.
Día de la Asunción - 15 de agosto
Otro festivo importante es el 15 de agosto, Día de la Asunción, que es de carácter nacional y no sustituible. Este día también cae en jueves. Todas las comunidades autónomas podrán disfrutar de este festivo, y los trabajadores podrán solicitar un día más de vacaciones para sumar el viernes y poder disfrutar de un ‘puente’ ese fin de semana.

Los festivos nacionales que quedan en 2024
Además de los mencionados, el calendario de festivos nacionales para el resto del año 2024 incluye:
- Sábado 12 de octubre: Fiesta Nacional.
- Viernes 1 de noviembre: Todos los Santos.
- Viernes 6 de diciembre: Día de la Constitución.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad.
Estos días festivos representan oportunidades adicionales para disfrutar de periodos de descanso prolongados, especialmente cuando se pueden combinar con fines de semana para formar ‘puentes’. La planificación adecuada de estos días permite a los trabajadores maximizar sus vacaciones y disfrutar de tiempo de calidad con sus seres queridos.
Más noticias de España
Más noticias de Calendario laboral
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 21 de Junio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 21 de junio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 21 de Junio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 21 de junio
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Así debes usar el aceite de oliva para que tu Cuna de Moisés crezca con flores gigantes
Francotirador asesina a dos policías desde un cerro a más de mil metros de distancia | VIDEO
Médica oncóloga revela qué fruta no consume para prevenir el cáncer de mama
Horóscopo de fin de semana Mizada Mohamed: los signos zodiacales que tendrán prosperidad en los negocios y el trabajo
José Manuel y su hermanita Lupita se preparaban para su graduación, murieron junto a su madre tras fumigar su casa
3 Plantas que te ayudarán a ahuyentar la viuda negra y la araña violinista
¡Lo insólito! Hombre se casó con su ARROCERA y se divorció en tan solo 4 días | VIDEO
¿Cómo hacer una rica salsa macha con cacahuate y pepita? Receta paso a paso
Pechugas en crema de champiñones, receta sencilla para la hora de la comida