La Guardia Civil desmantela una organización que se dedicaba a la venta ilegal de cachorros
Los cachorros se vendían por internet, al momento los perros ya se encuentran resguardados por las autoridades, que buscan a una tercera persona implicada en el delito.

La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Cantabria y está investigando a una tercera por la venta ilegal de cachorros de perro por toda España, esto como parte del Plan de Ocio Responsable de la autoridad, una iniciativa dirigida a promover la seguridad y el bienestar en espacios de ocio, el cual tiene como objetivo prevenir delitos y conductas irresponsables que puedan afectar tanto a las personas como a los animales. Entre sus acciones se encuentran operativos contra la venta ilegal de animales, controles de tráfico de sustancias ilegales, y campañas de sensibilización sobre el respeto y cuidado del entorno.
Dentro de la operación denominada ‘Pupicas’, se han practicado dos registros en Cantabria, en un domicilio y en una parcela rural con una pequeña nave, donde se han rescatado a los 46 cachorros de perro y se ha intervenido numerosa documentación.

Los detenidos son una pareja, de 35 y 36 años y residentes en Castro Urdiales, y también se investiga a otra mujer, como presuntos autores de los delitos continuados de maltrato animal, intrusismo profesional, falsedad documental, blanqueo de capitales y grupo criminal.
Internet, era el lugar donde vendían ilegalmente a los cachorros
- La Guardia Civil recibió diferentes denuncias por parte de particulares que, tras la compra de los cachorros a través de internet, recibían a los perros con diferentes enfermedades que provocaban el ingreso en centros veterinarios y, en algún caso, la muerte del animal. Los cacharros que se encontraron fueron: dos chihuahuas, 16 caniches, seis border collies y 22 teckel.
Esta es una intervención recogida en las actuaciones contra el maltrato animal que lleva a cabo la Guardia Civil de Cantabria desde el pasado 1 de junio, enmarcadas en el plan de ocio responsable, informaron estas autoridades.
Para ello aportaban cartillas sanitarias del Colegio de Veterinarios de Cáceres y Badajoz falsos y vacunaban a los animales sin ningún tipo de supervisión profesional. Además, las ventas se formalizaban sin factura.
De la misma manera, se han intervenido diferentes cartillas sanitarias falsificadas del Colegio de Veterinarios de Cáceres y Badajoz, vacunas y jeringuillas con aguja, así como diversos medicamentos, y un sello que se utiliza para el sellado de la referida documentación.
Más leídas
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
Don Pollo: ¿Quién es el fenómeno viral de TikTok que invadió KFC España?
El significado de oler a orina de la nada
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Esta es la avergonzante razón por la que una gerente de Mercadona fue despedida sin indemnización tras 34 años de trabajo
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sucesos
Últimas Noticias
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Brandon Peniche: sus confesiones sobre la paternidad y la llegada de su tercer bebé
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Rey Carlos rompe el silencio en el Día del Padre 2025 tras petición de paz de Harry
"Deseamos fortaleza para toda su familia": Sergio Sepúlveda informa una muerte EN VIVO en Venga La Alegría
Ni Tepotzotlán ni Tula, el Pueblo Mágico cerca de CDMX donde venden las mejores carnitas para celebrar el Día del Padre
Joven de 15 años es atacada hasta la muerte por 20 perros hambrientos, intentaba darles de comer
"Que encuentren consuelo y paz": conductores de Ventaneando informan una repentina muerte
¡Orgullo mexicano! Tom Cruise visita por segunda vez el restaurante del chef Santiago Lastra
Esta es la fruta poco conocida que ayuda a controlar la presión arterial y la diabetes
¿Qué es el glifosato en la tortilla y cuáles son los riesgos de consumirla?
¿Cuál es el mejor té para aliviar el dolor de garganta? Sigue esta sencilla receta