La DGT recomienda a quienes salgan de vacaciones que conduzcan en estos horarios
Dependiendo de la zona en la que conduzcas, deberás de prestar atención a una serie de condiciones cuando conduces.

Cada vez más españoles se toman un descanso del trabajo y comienzan sus vacaciones de verano. Sin embargo, una pregunta recurrente surge cada año: ¿cuál es el mejor momento para coger el coche y viajar? Pues aunque no lo creas, la DGT tiene una respuesta clara para esta pregunta tan común.
Durante esta temporada, los desplazamientos aumentan significativamente, especialmente hacia las zonas de playa, áreas de descanso y segundas residencias, con una mayor concentración durante los fines de semana. La Dirección General de Tráfico prevé un aumento considerable del tráfico en los principales itinerarios, incluyendo autopistas, autovías y carreteras nacionales. Para ayudar a los conductores a evitar atascos, la DGT ha emitido una serie de recomendaciones y consejos sobre los momentos de mayor intensidad de tráfico y las mejores horas para viajar, basándose en sus informes detallados.
Los días más críticos para coger el coche y viajar

Según la DGT, los fines de semana son los momentos más críticos para viajar con el coche en nuestras vacaciones:
Viernes
El viernes es uno de los días más críticos para el tráfico. Se espera una alta intensidad en las principales vías de acceso a las zonas turísticas de costa y segundas residencias, especialmente entre las 16:00 y las 22:00 horas. La DGT sugiere evitar este tramo horario, si es posible, para minimizar los tiempos de espera y reducir la posibilidad de incidentes.
Te podría interesar
Sábado
El patrón de tráfico del sábado es similar al del viernes, con un pico de desplazamientos en sentido de salida desde los grandes núcleos urbanos hacia las zonas costeras y de segunda residencia. Las carreteras que conectan las poblaciones del litoral también presentarán alta conflictividad. El horario desfavorable comprende desde las 9:00 hasta las 13:00 horas. Se recomienda planificar el viaje fuera de este periodo para evitar las congestiones.
Domingo
Las mañanas del domingo presentan tráfico intenso en los accesos al litoral y las playas, así como en las carreteras locales que conectan las poblaciones costeras. Sin embargo, la verdadera complicación comienza a última hora de la tarde, cuando inician los desplazamientos de regreso a los grandes núcleos urbanos. El horario más conflictivo es entre las 19:00 y las 24:00 horas, aunque en ocasiones puede extenderse hasta altas horas de la noche. Por lo tanto, se recomienda emprender el regreso antes de las 19:00 horas o, si es posible, retrasarlo hasta después de la medianoche.
5 consejos clave para cuando salgas de viaje

La DGT también tiene la respuesta a esta problemática, y tiene 5 consejos para que tus viajes de verano hagan que tengas las mejore vacaciones posibles:
- Elige horarios menos concurridos: Intenta viajar en horarios fuera de las horas pico. Los viernes por la tarde, los sábados por la mañana y los domingos por la tarde son especialmente congestionados. Considera salir temprano en la mañana o tarde en la noche para evitar el tráfico intenso.
- Planifica tu ruta: Antes de salir, planifica tu ruta utilizando aplicaciones de navegación que te proporcionen información en tiempo real sobre el tráfico. Considera rutas alternativas que puedan ser menos transitadas y evita las principales carreteras durante los horarios de mayor congestión.
- Revisa tu vehículo: Asegúrate de que tu coche está en buenas condiciones antes de emprender el viaje. Verifica el estado de los neumáticos, los niveles de aceite, los frenos y asegúrate de tener suficiente combustible. Lleva un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, agua y alimentos.
- Mantén una velocidad adecuada: Respeta los límites de velocidad y mantén una distancia segura con el vehículo de delante. La paciencia es clave en situaciones de tráfico intenso, ya que los frenazos bruscos y los cambios de carril repentinos pueden aumentar el riesgo de accidentes.
- Haz paradas frecuentes: Para viajes largos, es importante tomar descansos regulares para evitar la fatiga. La DGT recomienda parar cada dos horas para estirar las piernas, hidratarse y descansar un poco. Esto no solo mejora tu concentración, sino que también contribuye a un viaje más seguro.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
La reacción de Iñigo Onieva a los robos de su amigo Álex Ripoll
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Dgt
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo