El SAS dejó abandonada y fallecida a una mujer en urgencias, ahora le toca pagar
El Servicio de salud andaluz contra las cuerdas, cada vez aparecen más casos trágicos como este, y las multas se suceden.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) deberá pagar una indemnización de 100.000 euros por un incidente ocurrido en el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén) en diciembre de 2017. El personal sanitario dejó a una mujer fallecida olvidada durante doce horas en el servicio de Urgencias, lo que llevó a sus hijos a presentar una denuncia patrimonial en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo.
Aunque la sentencia no es firme y puede ser recurrida, se concluye que la mujer debió ser clasificada con mayor prioridad a su llegada, y que la falta de atención durante su estancia impidió detectar un infarto agudo de miocardio.
Estuvo 2 horas muerta en urgencias y nadie se dio cuenta

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2017, cuando un médico en Jaén decidió trasladar a una mujer de 64 años al hospital de Úbeda. La mujer, acompañada por una auxiliar de la residencia donde vivía, fue dejada en el hospital esperando ser atendida. Al parecer, la llamaron, pero, debido a su estado, no pudo responder y permaneció en una camilla, donde el personal sanitario asumió que se había marchado. Pasaron doce horas hasta que, en el cambio de turno, un sanitario la encontró y se dio cuenta de que había fallecido. El incidente fue comunicado a las autoridades judiciales.
Una indemnización correspondiente por cada hijo

- Según la sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, “la inadecuada y falta de atención del personal del hospital fueron factores críticos que resultaron en una clara pérdida de oportunidad para salvar la vida de la paciente, si hubiera recibido el tratamiento adecuado”. El magistrado considera que “las probabilidades de supervivencia habrían aumentado significativamente con una atención oportuna”. Por su parte, el SAS reconoce que “aunque la compensación debe ser integral, no debe convertirse en un motivo de lucro”, y destaca que el daño moral de perder a una madre es inmenso y no puede ser compensado por ninguna indemnización.
Sin embargo, considerando la edad de la víctima y de los perjudicados, la justicia ha decidido otorgar una compensación económica de 100.000 euros, distribuidos en 20.000 euros para cada uno de los cinco hijos de la mujer.
El SAS ha reconocido que “hubo una descoordinación asociada a un cambio de guardia masificado, en un paciente con deterioro cognitivo y sin acompañamiento”.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sas
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
Tamales se vuelven virales por tener forma de jabón