Datos: El SAS operó a 45.000 personas fuera de plazo en el mes de mayo
En Andalucía, hay un total de 140.516 pacientes en la lista de espera quirúrgica, reflejando la acumulación de casos pendientes de diversas intervenciones y destacando los desafíos que enfrenta el sistema de salud pública en la región.

El Sistema Público de Salud de Andalucía ha operado a un total de 185.000 andaluces entre los meses de enero y mayo, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior. De estos, casi 45.000 pacientes estaban fuera de plazo, lo que ha contribuido a una reducción de la lista de espera, según informó la consejera de Salud, Catalina García, tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Según los datos del SAS, se ha logrado una reducción del 15% en el número de pacientes que esperan cirugía fuera de plazo, lo que equivale a casi 8.200 personas menos en las listas y una reducción de nueve días en el tiempo de espera, gracias al plan de choque implementado en febrero. Además, el Plan de Garantía Sanitaria ha permitido operar un 10% más de pacientes entre enero y mayo en comparación con 2023. El tiempo medio de espera ha disminuido de 150 días a 141, y el total de pacientes de cirugía fuera de plazo garantizado ha pasado de 53.014 a 44.851.
Los datos a tener en cuenta por parte del SAS

En cuanto a los pacientes en lista de espera quirúrgica con plazo garantizado, la reducción es del 1,5 por ciento, pasando de 142.507 a 140.516. Esto significa que hay en lista de espera más de 140.000 andaluces, una cifra que sigue creciendo porque el sistema “sigue funcionando”, según ha explicado la consejera de Salud, Catalina García.
Consultas externas del SAS
- Una situación similar ocurre con las listas de espera para consultas externas de especialistas. A 10 de junio, la lista de espera para una primera cita en consultas externas con una demora superior a los 60 días es de 443.755 andaluces, en comparación con los 486.562 de diciembre de 2023, lo que representa un descenso de 42.807 pacientes (-8,80%). Asimismo, los días de espera han disminuido de 143 en diciembre de 2023 a 134 en la actualidad.
La consejera ha detallado que todas estas operaciones se han realizado dentro del sistema sanitario público de Andalucía, mientras que los conciertos con clínicas privadas comenzarán a finales de este mes de junio.
Catalina García también ha informado que en estas semanas se están resolviendo las ofertas presentadas ante las mesas de contratación en las diferentes provincias, empezando por la de Sevilla.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sas
Últimas Noticias
El truco más fácil para que tu planta rosario siempre esté frondosa y perfecta
¿Qué significa tener una Cuna de Moisés en casa? 3 cosas que NO sabias de esta planta
Plantas: Abono casero para que el palo de Brasil crezca grande
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Rescatan a Luna, perrita que vivia en la orilla de un río en Huejutla, pasó cerca de 6 meses en el agua
Buscaban a joven y lo encuentran detenido en Nuevo León: "no estaba desaparecido, estaba en el jale con el cartel"
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra ‘TIBURON’ en menos de 5 segundos
Hombre que asesinó a madre y 3 niñas en Sonora, quería cobrar un seguro de 300 mil pesos, revela Fiscalía
Así reaccionó un coreano al probar café de olla mexicano por primera vez | VIDEO
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
El ingrediente de cocina que usa Lele Pons para evitar estrías en el embarazo
3 restaurantes donde puedes desayunar rico por menos de 150 pesos