Nuevas revisiones médicas de la DGT para mayores de 65
La DGT considera que estas nuevas revisiones médicas son necesarias para garantizar la seguridad vial de todos los conductores.

Conducir, es una de las actividades cotidianas que puede hacer una persona al alcanzar la mayoría de edad, sin embargo cuando se llega a cierta edad es importante analizar qué tanto se puede seguir conduciendo, ya que entre más edad algunas de las habilidades y destrezas se van perdiendo. Los conductores de 65 años o más presentan un mayor riesgo de sufrir un accidente de vehículo a motor por distancia recorrida en comparación con los conductores de mediana edad.
Y es que al hacernos mayores, el deterioro funcional debido a trastornos relacionados con la edad debe considerarse una señal de advertencia para replantearse el privilegio de conducir, ya sea por la vista, por el oído o incluso la destreza se van desgastando al paso de los años.

Las nuevas revisiones médicas para obtener el carnet de conducir
- En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado cambios significativos en el proceso de renovación del carnet de conducir para conductores mayores de 65 años, estas nuevas modificaciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los conductores y adaptarse a la necesidad de estos grupos.
La DGT ha evaluado las capacidades visuales, auditivas y cognitivas, así como la presencia de enfermedades crónicas que puedan afectar la conducción. En primera instancia, la frecuencia de renovación del carnet de conducir a partir de los 65 años, se reduce de 10 a cinco años, esto tiene como objetivo realizar evaluaciones médicas más frecuentes para detectar posibles cambios en la salud de los conductores.

Ahora bien, para los mayores de 70 años, la DGT cuenta con pruebas médicas más rigurosas que incluyen exámenes de la visión, la audición, la capacidad de reacción y la coordinación motora. Por otra parte, también se busca detectar enfermedades como la demencia, diabetes o Parkinson que podría afectar al momento de manejar. Sin embargo, se ha eliminado el requisito de realizar pruebas psicotécnicas y se ha reducido la frecuencia de renovación a dos años. Sin embargo, se mantiene la obligación de realizar un examen médico para evaluar las habilidades de conducción.
Algunos especialistas consideran que las pruebas médicas son demasiado rigurosas y discriminatorias para los conductores mayores, por otra parte las exenciones para mayores de 70 años son insuficientes y se deberían establecer criterios más estrictos para garantizar la seguridad vial.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tráfico
Últimas Noticias
Broma se sale de control en La Casa de los Famosos México y habitantes amenazan con "huelga de silencio"
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Acertijo visual: solo las personas con vista de halcón podrán encontrar la palabra incorrecta
Asesinan a influencer Yarely Ashley frente a su hijo tras quedar en medio de una discusión vial