Nuevas revisiones médicas de la DGT para mayores de 65
La DGT considera que estas nuevas revisiones médicas son necesarias para garantizar la seguridad vial de todos los conductores.

Conducir, es una de las actividades cotidianas que puede hacer una persona al alcanzar la mayoría de edad, sin embargo cuando se llega a cierta edad es importante analizar qué tanto se puede seguir conduciendo, ya que entre más edad algunas de las habilidades y destrezas se van perdiendo. Los conductores de 65 años o más presentan un mayor riesgo de sufrir un accidente de vehículo a motor por distancia recorrida en comparación con los conductores de mediana edad.
Y es que al hacernos mayores, el deterioro funcional debido a trastornos relacionados con la edad debe considerarse una señal de advertencia para replantearse el privilegio de conducir, ya sea por la vista, por el oído o incluso la destreza se van desgastando al paso de los años.

Las nuevas revisiones médicas para obtener el carnet de conducir
- En este sentido, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado cambios significativos en el proceso de renovación del carnet de conducir para conductores mayores de 65 años, estas nuevas modificaciones tienen como objetivo principal garantizar la seguridad de todos los conductores y adaptarse a la necesidad de estos grupos.
La DGT ha evaluado las capacidades visuales, auditivas y cognitivas, así como la presencia de enfermedades crónicas que puedan afectar la conducción. En primera instancia, la frecuencia de renovación del carnet de conducir a partir de los 65 años, se reduce de 10 a cinco años, esto tiene como objetivo realizar evaluaciones médicas más frecuentes para detectar posibles cambios en la salud de los conductores.

Ahora bien, para los mayores de 70 años, la DGT cuenta con pruebas médicas más rigurosas que incluyen exámenes de la visión, la audición, la capacidad de reacción y la coordinación motora. Por otra parte, también se busca detectar enfermedades como la demencia, diabetes o Parkinson que podría afectar al momento de manejar. Sin embargo, se ha eliminado el requisito de realizar pruebas psicotécnicas y se ha reducido la frecuencia de renovación a dos años. Sin embargo, se mantiene la obligación de realizar un examen médico para evaluar las habilidades de conducción.
Algunos especialistas consideran que las pruebas médicas son demasiado rigurosas y discriminatorias para los conductores mayores, por otra parte las exenciones para mayores de 70 años son insuficientes y se deberían establecer criterios más estrictos para garantizar la seguridad vial.
Más noticias de España
Más noticias de Tráfico
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo