¿Cómo se defiende la tierra de un asteroide?
Ante la llegada del Apofis, la Agencia Espacial Europea se está preparando para lo que pueda suceder.

La Agencia Espacial Europea (ESA) aguarda con gran expectación la llegada del asteroide Apofis, que se prevé pasará cerca de la Tierra en el año 2029. Apofis, con un tamaño comparable al de un crucero, ha captado la atención de la comunidad científica debido a su trayectoria cercana y las oportunidades de estudio que esta proximidad ofrece.
La ESA y otros organismos espaciales están trabajando en conjunto para aprovechar esta oportunidad única, preparándose para observaciones y posibles misiones que permitan recolectar datos valiosos sobre el asteroide y su comportamiento.
El paso de Apofis proporcionará una ocasión excepcional para probar tecnologías de defensa planetaria y mejorar nuestros métodos de detección y análisis de asteroides. La ESA espera que este acercamiento ayude a perfeccionar los modelos predictivos y a desarrollar estrategias efectivas para mitigar posibles amenazas futuras de cuerpos celestes que se aproximen a nuestro planeta.
¿Cómo se destruye un asteoride sin salir heridos?

La estrategia propuesta no consiste en impactar directamente el asteroide, ya que esto provocaría una lluvia de material radioactivo, lo cual sería extremadamente peligroso. En lugar de ello, se plantea detonar una bomba nuclear cerca del objeto. Esta detonación no destruiría el asteroide, sino que generaría una onda de choque que alteraría su trayectoria, desviándolo de su rumbo original sin fragmentarlo en múltiples partes.
Te podría interesar
Esta técnica se basa en la premisa de que la energía liberada por la explosión cercana sería suficiente para cambiar la órbita del asteroide, minimizando así los riesgos asociados con la dispersión de material peligroso. La detonación a una distancia calculada permitiría controlar mejor el efecto sobre el asteroide, garantizando que se aleje de la Tierra sin causar daños colaterales.
¿Cuándo llega a la tierra el Apofis?
Todavía falta tiempo para el evento: será el 13 de abril de 2029. En esa fecha, el asteroide Apofis pasará diez veces más cerca de la Tierra que la Luna y será visible a simple vista para cientos de millones de personas en Europa, África y parte de Asia. A diferencia de lo que se muestra en las películas, los científicos pueden identificar estas amenazas con años de antelación, lo que les permite diseñar y desarrollar misiones de desvío con suficiente margen de tiempo.
El impacto de objetos del tamaño de Apofis, que tiene un diámetro de 375 metros, ocurre aproximadamente una vez cada siglo. Esta capacidad de detección anticipada es crucial para la seguridad planetaria, ya que proporciona la oportunidad de implementar medidas preventivas y evitar posibles catástrofes. Gracias a los avances tecnológicos y al monitoreo constante, los expertos pueden actuar con la antelación necesaria para desviar asteroides potencialmente peligrosos.
Más leídas
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Ne Zha 2, la taquillera animación hecha en China: ¿Llegará a los cines de España?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Inés Hernand: ¿Por qué apareció en el Benidorm Fest con una pulsera telemática?
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Espacio
Últimas Noticias
La entrenadora de Anne Hathaway revela su rutina exprés para un vientre plano a los 40
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 19 de febrero
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
La mejor manera de aplicar la vitamina E para producir colágeno a los 50 y 60
La hija de Alicia Villarreal comparte estos mensajes tras la denuncia de la cantante contra Cruz Martínez
El Cosplay es cosa de abuelas: cómo luciría la hermosa June Camaleón de los Caballeros del Zodíaco en la vida real, grac
"Se le va a extrañar": conductores de Ventaneando se visten de luto, informan un triste fallecimiento | VIDEO
El Fan Art pasó de moda: cómo luciría Leona de ‘King of Fighters 96’ si fuera una mujer real, gracias a la Inteligencia artificial
Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
¿Qué les pasó? 5 Platillos de la cocina mexicana que ya no se consumen y eran de los favoritos
Esta es la marca de jamón que resulta ser más fino y de calidad que cualquier otro, según Profeco
5 árboles frutales perfectos para macetas que no necesitan mucha agua