España es campeona olímpica y ganó su segunda Medalla de Oro en Fútbol de la historia
La Selección de España Sub 23 es el nuevo campeón olímpico de fútbol, tras vencer 5 a 3 al seleccionado de Francia en el tiempo extra.

La Roja derrotó 5 a 3 a Francia en el partido final del futbol masculino de los Juegos Olímpicos París 2024 y ganó su segunda presea dorada en fútbol (la primera fue en Barcelona 1992).
El cuarto y quinto gol de España, ambos de Sergio Camello Pérez, llegaron en el tiempo suplementario, por lo que los locales -al igual que en el Mundial de Qatar 2022- quedaron segundos. Los otros goles españoles fueron convertidos por Fermín López y Álex Baena
El partido
La Francia de Thierry Henry llegaba invicta durante todo el certamen y sólo había recibido un gol. Del otro, una España de Santi Denia repleta de talento joven, como el canterano blaugrana Fermin López, una de las grandes figuras del torneo.
El partido se jugó en el Parque de los Príncipes. Francia salió decidido a llevarse el partido, con la mentalidad que parece haber impuesto su entrenador, el exfutbolista Thierry Henry. Con poco fútbol pero mucho empuje, los primeros minutos fueron de dominio y avance arrasador de los galos. A los 11 minutos llegó el gol. Lo hizo Enzo Millot, que juega en el Stuttgart alemán, pero mucho se debió a la flojísima respuesta del arquero Arnau Tenas.
Te podría interesar
El 1 parecía tener controlado un remate firme pero no muy exigente de Millot pero se pasó en su vuelo hacia el primer palo, la pelota le dio en sus guantes y terminó en el fondo de la red. Grito de gol y fiesta en el Parque de los Príncipes. Duró poco la alegría en el suelo francés. España reaccionó enseguida y a los 18 minutos, tras una serie de toques rápida y al pie, con el mismo estilo que mostraron los mayores en la Euro 2024, fue Fermín López, de la cantera del Barcelona, quien definió de primera para señalar un golazo.
España fue por más, y otra vez apareció el goleador López, esta vez para aprovechar un centro, en el minuto 25. El Parque de los Príncipes pasó de la fiesta al silencio y la destrucción total en cuestión de segundos. Es que a los 28, de tiro libre, Alex Baena la colgó de un ángulo y puso el 3-1. Un verdadero golazo para poner justicia en un partido que por momentos parece un baile, y que por dominio y posesión hace recordar a la final del Mundial de Qatar.

Pero España bajó su ritmo en el final del primer tiempo y Francia fue decidida a buscar el descuento. Lo tuvo Jean-Philippe Mateta, con un cabezazo a quemarropa, y el arquero Tenas pareció dejar atrás el blooper del primer gol, con una volada a puro reflejo que terminó el córner. Fue una tromba Francia en esos instantes finales de la primera mitad, que tuvo siete minutos de adición, pero España pudo sostener la ventaja para ir al entretiempo con la ventaja de dos goles.
El segundo tiempo volvió a mostrar lo bueno y lo malo de Francia: muchas ganas y poco fútbol, con España controlando el trámite a puro toque. Henry intentó mover al equipo con un par de cambios, decidiendo por ejemplo la salida del experimentado Alexandre Lacazette, el delantero de 33 años que juega en el Olympique de Lyon. La suerte tampoco estuvo con los galos: en el minuto 12, un cabezazo de Manu Kone reventó el travesaño español. Y en el 25 pudo llegar el 2-3 en un centro al área chica donde mil piernas no pudieron empujarla.
Te recomendamos
Tanto fue Francia que por fin tuvo su premio. Un tiro libre de Michael Olise desde la derecha se desvió en la pierna de Maghnes Akliouche en el camino y se le metió por arriba al arquero. Quedaban 10 minutos en el reloj, sin contar el tiempo adicionado, que suele ser extenso en la cita olímpica. No pudo Francia y no lo definió España, hasta que en el tiempo adicionado llegó el VAR para encontrar un penal que extendió el drama: Mateta se hizo cargo y puso el 3-3 que lleva la historia a la prórroga.
El árbitro había dado 5 minutos de adición, pero se terminaron jugando más de 8, tiempo suficiente para que España probara el travesaño francés (tras un manotazo salvador del arquero Guillaume Restes) y que Francia se perdiera el gol de la victoria con otra subida de Olise, flamante contratación del Bayern Múnich.
El alargue
La historia entre Francia y España llegó al alargue, una instancia que el local ya conoce: pasó las semifinales tras empatar 1-1 contra Egipto en el tiempo reglamentario y pudo imponerse en el tiempo extra. España volvió a mostrar de qué esta hecho y tras una linda combinación, con asistencia de Sergio Gómez incluida, fue su tocayo Sergio Camello quien quedó cara a cara con el arquero francés. El futbolista del Rayo Vallecano, que ingresó en el segundo tiempo, la pinchó y salió gritando un gol que quedó en la historia. Y ya con Francia jugada a buscar el empate, sobre la hora llegó el quinto de España -también de Camello-, y que desató la euforia Roja
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Francia
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Ofertas de HOY 30 de abril en el Miércoles de Plaza de La Comer
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023