La Niña llegaría a España en otoño: estas serán sus consecuencias
El fenómeno climático regresará al océano Atlántico después del verano. ¿Cuáles serán sus consecuencias climáticas en el país?

Mientras transitamos la víspera del otoño, La Niña se ha convertido en el fenómeno climático más vigilado por parte de los españoles. Su acercamiento está generando intriga en todo tipo de rubros, y sus posibles consecuencias podrían dejar una marca notable a medida que llegan las temperaturas bajas.
Lo que dicen los meteorólogos
El fenómeno de La Niña comienza con un clima más frío en el Pacífico ecuatorial. Además de estar vinculado tanto a inundaciones como a sequías, se relaciona con un aumento en la frecuencia de huracanes en la región del Caribe, algo que podría explicar fenómenos recientes como el huracán Beryl.

Durante los eventos de La Niña, Europa tiende a experimentar temperaturas más frías, especialmente en las estaciones de otoño e invierno. Para España, esto podría traducirse en una reducción general de las temperaturas en comparación con los promedios históricos.
- Por otro lado, La Niña suele asociarse con un aumento en la irregularidad de las precipitaciones. Esto quiere decir que España podría enfrentar episodios de lluvias torrenciales hacia el final del verano y en el transcurso del otoño. Sin embargo, también existe el riesgo de periodos secos prolongados, debido a la variabilidad en los patrones climáticos causados por el fenómeno.
¿Qué consecuencias traerá La Niña a España?
En líneas generales, estos son los tres efectos más importantes que tendrá La Niña durante el otoño e invierno español:
- Aumento del riesgo de inundaciones y sequías ante la alternancia entre lluvias torrenciales y periodos secos. Las autoridades y comunidades deben estar preparadas para ambos extremos climáticos, implementando medidas de mitigación y respuesta rápida.

- Impacto en la agricultura a partir de las lluvias intensas. Es fundamental adaptar las prácticas agrícolas para minimizar los daños y optimizar la producción.
- Aumento de la demanda en el sector energético, producto del descenso de temperaturas. Las empresas energéticas deben planificar adecuadamente para garantizar el suministro continuo y estable.
Como siempre, recomendamos tomar las precauciones necesarias para evitar que estos fenómenos afecten tu vida. La preparación anticipada de tu hogar y el conocimiento de los datos del tiempo próximos serán útiles para evitar que La Niña te agarre desprevenido.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Clima
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Mujer narra cómo descubrió que su esposo abusaba de 5 niñas cuando ella iba a trabajar: "era un demonio"
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas