Así puedes recibir ayuda del SEPE si estas desempleado y no cobras el paro
El Servicio Público de Empleo Estatal ha lanzado una ayuda de 10.080 euros destinada a aquellos que no tienen derecho a percibir el paro.
Esta prestación es dirigida a los desempleados que no cumplen con los requisitos para acceder a la prestación contributiva. La misma busca ofrecer un alivio económico, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la institución. Esta ayuda, que se distribuye en pagos mensuales de 480 euros, está dirigida a personas en situación económica delicada. A continuación, estos son los requisitos que debes cumplir:
· Estar en desempleo o situación legal de desempleo y estar inscrito como demandante de empleo durante todo el período de la ayuda.
· Comprometerse a la búsqueda activa de empleo. Esto incluye aceptar ofertas de empleo, cursos o formaciones que el SEPE considere adecuados.
Publicidad
· Tener ingresos bajos. Los ingresos mensuales no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, es decir, menos de 850,50 euros al mes.
Te podría interesar
· Acreditar una cotización mínima por desempleo. Se requiere al menos tres meses de cotización si se tienen responsabilidades familiares, o seis meses si no se tienen.
En ningún caso, la cotización puede superar los 360 días, ya que, de ser así, se tendría derecho a la prestación por desempleo. Además, los desempleados mayores de 52 años que cumplan estos requisitos podrán acceder al subsidio específico para personas de esa edad, con mejores condiciones
¿Hasta cuándo se puede cobrar la ayuda de 10.800 euros?
La duración de la ayuda de 10.080 euros del SEPE depende de si el solicitante tiene responsabilidades familiares o no. A continuación, conoce cómo se establece el período durante el cual se puede recibir esta ayuda:
· Sin responsabilidades familiares: si el solicitante no tiene a cargo cónyuge, pareja de hecho, hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, la ayuda se concede por un periodo fijo de seis meses, siempre que se haya cotizado al menos seis meses.
Te recomendamos
· Con responsabilidades familiares: para aquellos que cumplen con esta condición, la duración de la ayuda se ajusta según el tiempo de cotización:
o Cotización entre 3 y 5 meses: la ayuda se otorga por el mismo número de meses que se ha cotizado (3, 4 o 5 meses).
o Cotización de 6 meses o más: Se concede en periodos de seis meses, que se pueden renovar hasta un máximo de 21 meses (un año y nueve meses).
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Sepe
Últimas Noticias
Cine
¿Cuándo y dónde ver El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes en streaming?
¿Cuánto dinero ha perdido España tras el apagón masivo?
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?