Fíjate qué tipo de pensión tendrás de acuerdo a tu salario a hoy
Los trabajadores siguen contando los días y aportes necesarios para empezar el retiro. ¿Cuál es la pensión máxima de la jubilación?

La búsqueda por una jubilación con la pensión más alta posible puede ser confusa para algunas personas que recién se están insertando en el campo laboral. El desconocimiento de los cálculos y requisitos puede causar dudas entre los ciudadanos. Sin embargo, el cálculo para conocer el monto de tu futura pensión es más sencillo de lo que parece.
¿Cuál es la pensión máxima en España?
De acuerdo a la ley española, los trabajadores deben haber cotizado cerca de 3.794,21 euros mensuales durante los 25 años previos al momento de su jubilación. Mantener este nivel de cotización es esencial para beneficiar al cálculo de tu pensión, que se basa en lo depositado durante los últimos 300 meses.

La pensión máxima establecida en 2024 ascendió hasta los 3.174,04 euros mensuales. Esto significa que la cuantía anual no podrá alcanzar los 44.450,56 euros, incluso si perciben en más de 12 pagos anuales. Cabe señalar que hay casos donde pueden percibirse 14 pagos al año.
La pensión máxima se refiere al límite superior que un pensionista puede recibir, sumando todas sus pensiones si tiene más de una, como por ejemplo la pensión de viudedad. Para acceder al 100% de la pensión, la base de cotización debe mantenerse constante durante esos últimos 25 años, o 300 meses.
Te podría interesar
¿Cuál es el cálculo de pensión?
Los períodos pueden calcularse a través del sistema vigente este año, que se encarga de sumar las bases de cotización de todo ese periodo y divide el resultado entre 350 para establecer la base reguladora del trabajador. La cuenta matemática también nos da conocimiento del tipo de pensión que cobraremos.

El cálculo se resumen de la siguiente forma: monto cotizado x meses de cotización / 350. Si, por ejemplo, brindamos 3.500 euros mensuales en un plazo de 300 meses, el cálculo quedaría: 3.500 x 300 / 350 = 3000. El resultado significa que nos corresponde un mondo de 3000 euros mensuales como pensión.
Más allá de la base mínima de cotización, es importante que el trabajador a punto de jubilarse haya cumplido con el número de años cotizados. En 2024, para acceder al 100% de la pensión, se necesitan al menos 36 años y seis meses de cotización.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Jubilación
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Vinagre con agua oxigenada: La poderosa razón por la que recomiendan preparar esta mezcla
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Este es el chocolate en polvo que la Profeco recomienda y cuesta menos de 40 pesos
¿Cómo preparar la masa para gorditas? | Receta rendidora de un kilo