PSOE vota en contra de reconocer a Edmundo González como presidente de Venezuela
El resultado de la votación en la Cámara fue de 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención.

La mayoría del Congreso, como se anticipó el día anterior, solicita al Gobierno que reconozca la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio, lo que lo convierte en el presidente electo de Venezuela, quien debería asumir el cargo el próximo 10 de enero.
La votación en la Cámara resultó con 177 votos a favor, 164 en contra y una abstención. El Gobierno comienza el nuevo período de sesiones parlamentarias con un importante revés en el ámbito de la política exterior.
No obstante, Pedro Sánchez intentará solucionar esta situación argumentando que la política y las acciones internacionales de España son competencia exclusiva del Ejecutivo. Una postura similar de ignorar al Congreso ya se observó cuando el presidente modificó unilateralmente la política española respecto al Sáhara.
Una votación simbólica
- En este contexto, la propuesta del Partido Popular, presentada como proposición no de ley, ha logrado el respaldo no solo de los partidos de oposición –PP, Vox, UPN y Coalición Canaria– sino también del PNV, uno de los aliados más fieles del Gobierno, cuyos cinco escaños han sido clave para formar una mayoría absoluta a favor del reconocimiento de Edmundo González, tal como solicita la oposición venezolana.
Por su parte, los socialistas han quedado en una posición incómoda junto con el resto de sus socios de investidura, pese a que no comparten con ellos los mismos motivos para rechazar la iniciativa del PP.
Los aliados del gobierno, en contra

Partidos como el BNG, EH Bildu, ERC, Sumar y Podemos se oponen a reconocer a Edmundo González, ya que lo consideran un “ultraderechista” alineado con los “intereses de Estados Unidos”. Aunque ninguno de estos partidos defiende abiertamente una victoria de Maduro, debido a la falta de pruebas y al consenso internacional, se apoyan en el argumento de que es imprescindible contar con las actas electorales oficiales.
Además, sostienen que son las “instituciones democráticas” de Venezuela las que deben resolver la situación, a pesar de saber que el régimen controla dichas instituciones y las manipula según su conveniencia.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Venezuela
Últimas Noticias
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Muere querido comediante tras perder la batalla contra el cáncer en los pulmones e hígado
Hospitalizan a Christian Martinoli tras el ataque de un animal salvaje: "Sentí que iba a morir"
Mujer narra cómo descubrió que su esposo abusaba de 5 niñas cuando ella iba a trabajar: "era un demonio"
Perro pelea contra un leopardo para salvar a su dueña de ser devorada | VIDEO
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Promociones de HOY 2 de julio en el miércoles de plaza de La Comer
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Ajo, limón y canela; la combinación perfecta para hacer un té y aumentar tus defensas