Huelga del 27 de septiembre: ¿Qué pasa si no vas a trabajar?
Si estás pensando en sumarte a la huelga general del 27 de septiembre, es importante que conozcas las posibles consecuencias de hacerlo. Para ello, resolvemos las dudas más comunes.

Es natural que te surjan dudas sobre la huelga general del 27 de septiembre, especialmente si te preocupa cómo puede afectar tu trabajo.
Aunque el derecho a la huelga protege a los trabajadores de ser despedidos por participar, hay otros factores a considerar. No asistir puede tener implicaciones salariales, ya que no recibirás el pago por los días de huelga, y también puede afectar la dinámica dentro de tu empresa. Es importante que te informes bien sobre tus derechos y obligaciones para que puedas tomar la mejor decisión posible.
¿Por qué se celebra esta huelga?
El próximo 27 de septiembre, más de 150 organizaciones han convocado una huelga general en España, acompañada de manifestaciones en todo el país. La Confederación General del Trabajo (CGT) lidera esta protesta en apoyo al pueblo palestino.
El objetivo principal es presionar al Gobierno de España para que suspenda sus relaciones diplomáticas, comerciales y militares con Israel, debido a la situación en Gaza. Además, exigen el reconocimiento del derecho de retorno para los refugiados palestinos y el fin de la ocupación israelí.
¿Puedes ser despedido de tu trabajo si vas a la huelga?
La mayor inquietud entre los trabajadores cuando se convoca una huelga es si pueden ser despedidos por no asistir al trabajo. La respuesta es no.
Participar en una huelga legalmente convocada no es motivo de despido, ya que esto violaría un derecho fundamental. Si una empresa decidiera despedir a un empleado por unirse a la huelga general del 27 de septiembre, dicho despido sería considerado nulo, lo que obligaría a la empresa a readmitir al trabajador o a indemnizarlo de acuerdo con la ley.
¿Y si voy a trabajar el día de la huelga?
Para aquellos trabajadores que deciden no participar en la huelga general del 27 de septiembre y acudir a sus puestos, las empresas están obligadas a garantizar su acceso y permitir que desempeñen su trabajo con normalidad.
Sin embargo, durante las jornadas de huelga pueden surgir dificultades logísticas, como interrupciones en el transporte o manifestaciones que dificultan la movilidad hacia el lugar de trabajo. Esto podría suponer un reto para aquellos que no se sumen a la protesta y necesitan desplazarse con normalidad.
Pese a eso, tienes el mismo derecho a acudir a la huelga que a no hacerlo, por lo que nadie debería de ponerte problemas en ese sentido.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Huelga general
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Hongos invisibles: La UNAM alerta por este problema en los alimentos que no pueden verse
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Cena ligera: Prepara esta deliciosa pasta con brócoli en pocos minutos
El truco para pelar chiles poblanos en minutos sin que las manos se irriten