Alarma por la proliferación de estafas con falsos códigos QR: ¿Cómo prevenirlas?
Los engaños y estafas por medios digitales no dejan de proliferar y se renuevan con cada vez mayor velocidad. Ahora, se usan QR falsos. Así puedes protegerse.

El uso de códigos QR ha aumentado de manera notable, sobre todo en los meses de verano, en espacios públicos como playas, restaurantes y bares. Este auge ha abierto la puerta a una nueva modalidad de ciberataque llamada “quishing”, que combina el tradicional phishing con códigos QR falsos para engañar a los usuarios. El objetivo es redirigirlos a sitios web maliciosos, robar información personal o instalar malware en sus dispositivos.
¿Cómo funciona el “quishing”?
El “quishing” utiliza códigos QR que, a simple vista, parecen inofensivos, pero en realidad son falsos. Al escanearlos, las personas son dirigidas a sitios maliciosos, donde sus datos personales, contraseñas o información bancaria pueden ser robados. Incluso, algunos códigos falsos descargan software malicioso en los dispositivos sin que los usuarios se den cuenta.
La popularidad de los códigos QR creció durante la pandemia, ya que los establecimientos los adoptaron para evitar el contacto físico. Servicios como menús digitales y pagos sin contacto aceleraron esta tendencia. Sin embargo, los ciberdelincuentes han aprovechado esta comodidad para introducir códigos fraudulentos en lugares públicos, correos electrónicos y mensajes de texto.

Cómo identificar un código QR falso
- Reconocer un código QR fraudulento no siempre es sencillo, ya que los falsos suelen imitar a los legítimos. Sin embargo, hay algunas señales de advertencia a las que los usuarios deben prestar atención:
- Verificar el origen: Antes de escanear un código en un establecimiento público, es recomendable preguntar al personal si el código es auténtico. Si el código está pegado sobre otro o parece haber sido manipulado, lo mejor es evitar escanearlo.
- Aspecto del código: Un código que está impreso de manera irregular, pegado sobre otro o colocado en lugares sospechosos podría ser fraudulento. Los delincuentes suelen colocar estos códigos en sitios muy concurridos para que más personas los escaneen sin cuestionar su legitimidad.
- Aplicaciones de escaneo avanzadas: Existen aplicaciones que permiten previsualizar el enlace al que redirige un código QR antes de abrirlo. Esta herramienta puede ser crucial para evitar caer en sitios maliciosos.

Medidas de prevención
Para protegerse de los ciberataques relacionados con códigos QR, es importante tomar una serie de precauciones:
- Mantener los dispositivos actualizados: Las actualizaciones de sistemas operativos y aplicaciones incluyen parches de seguridad que ayudan a detectar sitios maliciosos y bloquearlos. Tener el teléfono actualizado es fundamental para prevenir el acceso a enlaces peligrosos.
- Instalar software de seguridad: Programas de seguridad con protección contra phishing o quishing pueden actuar como una barrera frente a estos ciberataques. Estas herramientas ayudan a detectar códigos maliciosos y evitar que se ejecuten en el dispositivo.
- Evitar escanear códigos en lugares públicos: Si no se tiene certeza de que un código QR es legítimo, lo más seguro es no escanearlo. Es mejor ser precavido y preguntar a los responsables del lugar sobre su autenticidad.
Además, la concienciación y educación son clave para prevenir ataques de quishing. A medida que los ciberdelincuentes encuentran nuevas formas de engañar a los usuarios, es fundamental mantenerse informado sobre las posibles amenazas. Saber identificar códigos QR sospechosos es crucial para evitar caer en estas trampas y proteger la información personal.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciberdelitos
Últimas Noticias
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Precio de la luz hoy Miércoles, 30 de abril: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno