Con esta tabla podrás calcular tu jubilación en base a los años cotizados
Toma nota de la información que brinda esta tabla para conocer cuál será el monto a cobrar cuando pases por tu jubilación
Calcular las pensiones por jubilación puede ser una tarea difícil. La gran cantidad de factores involucrados y las cuentas matemáticas representan un dolor de cabeza para aquellos que están a punto de ultimar su retiro del mundo laboral. Es para estas personas que traemos una solución mucho más práctica de seguir.
¿Cómo se calcula la base reguladora?
Los períodos se calculan a través del sistema que se encuentra en vigencia este año. El mismo se encarga de sumar las bases de cotización de todo el período y divide el resultado entre 350 para establecer la base reguladora del trabajador. La cuenta matemática también nos da conocimiento del tipo de pensión que cobraremos.
El cálculo se resumen de la siguiente forma: monto cotizado x meses de cotización / 350. Si, por ejemplo, brindamos 2.000 euros mensuales en un plazo de 300 meses, el cálculo quedaría: 2.000 x 300 / 350 = 1714,57, siendo esta última cifra la base reguladora que se debe tener en cuenta para conocer nuestro cobro.
Publicidad
- Debemos considerar que esta base regulatoria no es el monto que llegará a nuestras manos cada mes. La jubilación también depende del número de años cotizados. En 2024, para acceder al 100% de la pensión, se necesitan al menos 36 años y seis meses de cotización.
La tabla de pensiones
Una vez que contamos con la cifra de nuestra base reguladora y el número de años cotizados , podemos consultar la tabla que se encuentra aquí abajo para tener un mejor panorama de nuestra pensión.
En esta tabla, BR indica la Base Reguladora que hemos calculado con anterioridad. Por otra parte, SM representa el Sueldo Mínimo o complemento a mínimo, que se obtiene a partir del porcentaje que corresponde a la cantidad de años de aportes y el sueldo mínimo que indica la ley en vigencia (hoy 1.134 euros).
Continuando con el ejemplo de arriba, si tengo registrados 15 años de aportes, obtendré un resultado de 1.367 euros como pensión por jubilación. Esta cifra sale del porcentaje del Sueldo Mínimo (50%) sumado a la cifra que corresponde a una base regulatoria superior a 1.600 euros.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Servicios
Últimas Noticias
Semifinales Champions League 2025: ¿Cuándo y como ver Barcelona vs Inter de Milan?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Ciudad Real: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Granada: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en La Coruña: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Burgos: previsión meteorológica hoy undefined
Tiempo en Bilbao: previsión meteorológica hoy undefined
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?