Tras la DANA mortal cabe preguntarse: ¿Qué alcances tienen organismos meteorológicos de España?
El paso del fenómeno, con centenares de muertos y convirtiéndose en un hito meteorológico para el país y para Europa, abre el interés por conocer las entidades científicas que estudian el clima y el tiempo.

La noche del martes 29 de octubre del 2024 quedará en la historia de España como el día en la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) se ensañó con la Comunidad Valenciana y la furia del fenómeno se cobró la vida de más de 220 españoles.
Asimismo, será la jornada en la que, tanto en España como en el resto del mundo, mucho conocieron esta sigla tan particular, con nombre de mujer, pero asociada a un fenómeno destructivo que, en este caso, estuvo fuera de cualquier evento parecido previo, potenciado por el cambio climático que está generando estragos en el mundo pese a que muchos lo minimizan o simplemente lo niegan.
Con este contexto puede ser de mucha utilidad conocer el sistema español que conforman los organismos meteorológicos, en este caso liderados y coordinados por la Agencia Estatal de Meteorología, la AEMET.
La AEMET y sus ocupaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de España es el organismo central encargado de proporcionar previsiones meteorológicas, alertas de fenómenos adversos y estudios climáticos para el país.
Te podría interesar
La AEMET fue fundada en el 2008, aunque sus funciones tienen raíces que datan de 1887. En este año se estableció el Servicio Meteorológico Español, precursor de AEMET. Durante décadas, esta entidad fue parte del Ministerio de Defensa hasta su restructuración como una agencia independiente en el 2008.
Hoy en día, AEMET opera bajo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con una misión centrada en ofrecer predicciones meteorológicas precisas y alertas sobre fenómenos peligrosos.
Además, muchas comunidades autónomas tienen sus propios servicios meteorológicos, que colaboran con la AEMET para adaptar la información a las necesidades locales. Cataluña y el País Vasco, por ejemplo, cuentan con servicios meteorológicos autónomos (Meteocat y Euskalmet, respectivamente), los cuales operan de manera conjunta con la AEMET en la emisión de alertas regionales y la recolección de datos climáticos específicos.
Estos servicios locales son especialmente relevantes en situaciones donde la variabilidad geográfica afecta el clima, como en episodios de lluvias intensas y nevadas en áreas montañosas.
Te recomendamos
Expertos en meteorología han señalado que, aunque la AEMET cumple eficazmente con su labor de previsión, los modelos de predicción aún tienen limitaciones.
Javier Martín Vide, catedrático emérito de Geografía Física en la Universidad de Barcelona, ha mencionado en diversos medios que la Agencia realizó una “predicción razonablemente certera” durante la reciente DANA en Valencia, pero reconoció que es complicado determinar con exactitud la ubicación de lluvias intensas debido a la naturaleza impredecible de estos fenómenos.
Asimismo, Francisco Doblas-Reyes, director de Ciencias de la Tierra en el Barcelona Supercomputing Center, subrayó que los modelos actuales solo permiten prever la intensidad de las precipitaciones horas antes de que ocurran, lo cual limita la capacidad de respuesta en emergencias repentinas.
Las alertas de riesgo extremo
En la temporada estival, marcada por temperaturas extremas y un alto riesgo de incendios, AEMET emite alertas de riesgo extremo y colabora con la Dirección General de Protección Civil. Las previsiones de olas de calor, como las que se han registrado en los últimos veranos, han sido esenciales para activar restricciones y prevenir desastres en zonas vulnerables.
En este contexto, el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, destacó que el fenómeno de las islas de calor en ciudades grandes empeora las condiciones nocturnas, especialmente en áreas densamente pobladas y en el centro y sur del país, donde las temperaturas no bajan de los 25 grados durante la noche.
La AEMET, en colaboración con servicios meteorológicos autonómicos y bajo la asesoría de expertos, enfrenta el reto de mejorar sus modelos de predicción y responder con mayor precisión a los efectos del cambio climático en España.
Sobre el “aviso nivel rojo”
El mencionado portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha explicado en qué consiste el “aviso nivel rojo”, como el que se emitió en Valencia a las 20:12 del martes 29 de octubre (tarde, para muchos).
“Un aviso a nivel rojo implica un peligro extremo, eso tiene que quedar claro”, detalló Del Campo, y agregó: “Todo aviso que se emite ha cumplido con un protocolo muy claro de predicción climática según condiciones. El envío se hace a través de la red de alerta nacional, es un envío automático instantáneo”.
Asimismo, el vocero de la AEMET, detalló: “Luego (el aviso) se refuerza por las agencias territoriales de la Agencia Estatal de Meteorología y las protecciones civiles de las comunidades autónomas con una comunicación continua que refuerza el mensaje automático. Además, un aviso va a un sistema de concentración de escala europea armonizado por el Sistema Europeo de Protección Civil en el que todos los avisos meteorológicos de todos los países de Europa pueden verse en tiempo real en una web a los efectos de coordinar cualquier ayuda”.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
¿Cuál fue la verdadera causa del apagón en España? Diferentes versiones
Tienes que ver El Eternauta en Netflix: Empieza con un apagón, y acaba mucho mejor
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cómo tomar té de apio para quemar grasa y bajar de peso? Así se prepara esta deliciosa bebida
Cómo hacer un remedio casero para el crecimiento del cabello con 2 ingredientes de cocina
Lentejas y monedas, el ritual para iniciar mayo lleno de buena fortuna y prosperidad
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable