Tras la mortal DANA, ¿cómo viene el invierno? Esto dicen los meteorólogos
El traumático fenómeno, que dejó más de 220 muertos en la región de Valencia, ha hecho que muchos se pregunten cómo va a ser este invierno en España. La palabra de los especialistas.

El invierno meteorológico está a la vuelta de la esquina y promete ser diferente al de otros años. El próximo 30 de noviembre comenzará la estación más fría del año, que se extenderá hasta febrero, según las previsiones de los meteorólogos. Este invierno se perfila con características inusuales y no se espera que siga el patrón habitual de los últimos años.
Según el portal Meteored, el invierno meteorológico no solo es la estación con las temperaturas más bajas, sino también la más lluviosa en buena parte de la vertiente atlántica. Sin embargo, en contrastes con el Pirineo catalán y el sur de España, que suelen experimentar el trimestre más seco del año, las precipitaciones serán menos frecuentes. Las lluvias darán paso a un clima más seco en varias zonas.

Menos inestabilidad
El invierno también es conocido por sus cambios bruscos, lo que se traduce en días de anticiclones, grandes oscilaciones térmicas, sol, heladas y contaminación, o bien la llegada de frentes atlánticos que provocan aire frío y tormentas fuertes. No obstante, el modelo predictivo de Meteored anticipa que este año se verá un invierno menos inestable que los otoños recientes, especialmente tras episodios como la DANA que afectaron a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Este invierno, la previsión apunta a precipitaciones por debajo de la media en la vertiente atlántica, el Pirineo y Canarias, mientras que en la vertiente mediterránea y Baleares se esperan condiciones sin grandes anomalías. Esto no implica que el tiempo será estable durante toda la estación, ya que, como es habitual, pueden presentarse temporales de lluvia, viento y nieve, aunque estos serán menos frecuentes debido a una mayor persistencia de los anticiclones.
Te podría interesar
En cuanto a las temperaturas, los meteorólogos prevén que estarán por encima de la media en varias regiones, especialmente en la Meseta Norte, la vertiente cantábrica, Galicia y parte del Sistema Ibérico.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado que hay una alta probabilidad de que la temperatura media se mantenga en el tercil cálido en toda España, con especial énfasis en Baleares y Canarias. Además, se espera una mayor probabilidad de que las precipitaciones acumuladas estén por debajo de la media en la mitad suroccidental de la península y Canarias.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Tiempo
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
La macabra película sueca de Netflix que resulta inquietante de ver y está basada en una historia real
Golpeaba a su esposa en plena calle y terminó recibiendo una paliza | VIDEO FUERTE
“¡No me digas loca!” joven explota en plena función de cine y la llaman “Lady Cineteca” | VIDEO
Matan a tiros a mujer, frente a su esposo y su hija de 16 años, por no cederle el paso a otro conductor
Martes del Campo en Soriana: Las promociones en alimentos para hoy 26 de agosto
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
7 ofertas en frutas y verduras en el Martimiércoles de Chedraui HOY 26 de agosto
Así se hace el jugo de remolacha que ayuda a fortalecer el corazón