Alerta por la presencia de listera en embutidos: ¿Qué riesgos tiene su ingesta?
El RASFF enciende las alarmas por la presencia de bacterias en embutidos de cerdo. Estos son los síntomas a los que debes estar alerta.

¡Alerta alimentaria en Europa! Una advertencia del RASFF, realizada hace pocas horas, afirma que un embutido fabricado en España cuenta con la presencia de listeria, una bacteria que puede provocar violentas infecciones alimentarias. Toma nota de los productos que pueden contenerla y los síntomas que provoca este patógeno.
Alerta por el cerdo cocido
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha brindado un comunicado en el que advierten a la población por la presencia de listeria monocytogenes en un lote de manos/pies de cerdo cocidos. La organización no ha especificado la marca que elabora y distribuye el lote,

El autocontrol de seguridad realizado por la propia empresa apuntó a una concentración de 14.000 CFU/g (unidad formadora de colonias por gramo), un valor que excede los límites establecidos por la normativa sanitaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) no ha notificado ninguna víctima por la ingesta de este embutido.
El peligro de la listeria
- De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la listeria monocytogenes puede provocar una enfermedad llamada listeriosis, que afecta principalmente a recién nacidos, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmune debilitado. De acuerdo a la Fundación IO, en España se notificaron más de 460 casos de listeriosis durante el transcurso del 2022, que se aproxima a uno cada 100.000 habitantes.
Esta patología es detonante de infecciones graves del torrente sanguíneo o el cerebro, dando origen a casos de septicemia, meningitis o encefalitis. También puede afectar a los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen. En caso de las mujeres embarazadas, la listeriosis puede causar un aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o infecciones potencialmente mortales en el recién nacido (en aproximadamente el 20% de los casos).

Las personas con listeriosis invasiva generalmente reportan síntomas entre 1 y 4 semanas después de haber comido alimentos contaminados con listeria. Los más comunes son:
- Dolor de cabeza.
- Rigidez en el cuello.
- Confusión.
- Pérdida del equilibrio y convulsione.
- Fiebre y dolores musculares.
Ante la detección de alguno de estos síntomas en los grupos de riesgo antes mencionados, es de suma importancia que se solicite atención médica explicando si se han ingerido embutidos en los últimos días. Si se detecta temprano, es posible tratarla con antibióticos y sin entrar a internación.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo