Alerta por la presencia de listera en embutidos: ¿Qué riesgos tiene su ingesta?
El RASFF enciende las alarmas por la presencia de bacterias en embutidos de cerdo. Estos son los síntomas a los que debes estar alerta.

¡Alerta alimentaria en Europa! Una advertencia del RASFF, realizada hace pocas horas, afirma que un embutido fabricado en España cuenta con la presencia de listeria, una bacteria que puede provocar violentas infecciones alimentarias. Toma nota de los productos que pueden contenerla y los síntomas que provoca este patógeno.
Alerta por el cerdo cocido
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha brindado un comunicado en el que advierten a la población por la presencia de listeria monocytogenes en un lote de manos/pies de cerdo cocidos. La organización no ha especificado la marca que elabora y distribuye el lote,

El autocontrol de seguridad realizado por la propia empresa apuntó a una concentración de 14.000 CFU/g (unidad formadora de colonias por gramo), un valor que excede los límites establecidos por la normativa sanitaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) no ha notificado ninguna víctima por la ingesta de este embutido.
El peligro de la listeria
- De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la listeria monocytogenes puede provocar una enfermedad llamada listeriosis, que afecta principalmente a recién nacidos, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmune debilitado. De acuerdo a la Fundación IO, en España se notificaron más de 460 casos de listeriosis durante el transcurso del 2022, que se aproxima a uno cada 100.000 habitantes.
Esta patología es detonante de infecciones graves del torrente sanguíneo o el cerebro, dando origen a casos de septicemia, meningitis o encefalitis. También puede afectar a los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen. En caso de las mujeres embarazadas, la listeriosis puede causar un aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o infecciones potencialmente mortales en el recién nacido (en aproximadamente el 20% de los casos).

Las personas con listeriosis invasiva generalmente reportan síntomas entre 1 y 4 semanas después de haber comido alimentos contaminados con listeria. Los más comunes son:
- Dolor de cabeza.
- Rigidez en el cuello.
- Confusión.
- Pérdida del equilibrio y convulsione.
- Fiebre y dolores musculares.
Ante la detección de alguno de estos síntomas en los grupos de riesgo antes mencionados, es de suma importancia que se solicite atención médica explicando si se han ingerido embutidos en los últimos días. Si se detecta temprano, es posible tratarla con antibióticos y sin entrar a internación.
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Solana Hoy Domingo, 6 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Domingo, 6 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Domingo, 6 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 6 de julio
Encuentran en partes cuerpo de Keila Nicole, niña de 13 años, que salió a ver a sus amigas
Banco del Bienestar depositará 3 mil pesos a partir de AGOSTO 2025 a quienes tengan estos documentos
Solo una mente maestra puede encontrar la palabra 'ROJA' en menos de 5 segundos
Picar y dar a los cerdos, surgen detalles del juego de terror del niño que mató a sus padres
La fruta que casi nadie come pero mejora la salud cardiovascular, reduce el colesterol y mejora la circulación
Cuáles son los beneficios de comer sandía en el cuerpo
¿Harás albóndigas? Este es el ingrediente que debes usar para evitar que se deshagan
Por qué se recomienda tirar un puño de sal sobre el carbón cuando se hace el asado