Alerta por la presencia de listera en embutidos: ¿Qué riesgos tiene su ingesta?
El RASFF enciende las alarmas por la presencia de bacterias en embutidos de cerdo. Estos son los síntomas a los que debes estar alerta.

¡Alerta alimentaria en Europa! Una advertencia del RASFF, realizada hace pocas horas, afirma que un embutido fabricado en España cuenta con la presencia de listeria, una bacteria que puede provocar violentas infecciones alimentarias. Toma nota de los productos que pueden contenerla y los síntomas que provoca este patógeno.
Alerta por el cerdo cocido
El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha brindado un comunicado en el que advierten a la población por la presencia de listeria monocytogenes en un lote de manos/pies de cerdo cocidos. La organización no ha especificado la marca que elabora y distribuye el lote,

El autocontrol de seguridad realizado por la propia empresa apuntó a una concentración de 14.000 CFU/g (unidad formadora de colonias por gramo), un valor que excede los límites establecidos por la normativa sanitaria. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) no ha notificado ninguna víctima por la ingesta de este embutido.
El peligro de la listeria
- De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la listeria monocytogenes puede provocar una enfermedad llamada listeriosis, que afecta principalmente a recién nacidos, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con el sistema inmune debilitado. De acuerdo a la Fundación IO, en España se notificaron más de 460 casos de listeriosis durante el transcurso del 2022, que se aproxima a uno cada 100.000 habitantes.
Esta patología es detonante de infecciones graves del torrente sanguíneo o el cerebro, dando origen a casos de septicemia, meningitis o encefalitis. También puede afectar a los huesos, las articulaciones y partes del pecho y el abdomen. En caso de las mujeres embarazadas, la listeriosis puede causar un aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro o infecciones potencialmente mortales en el recién nacido (en aproximadamente el 20% de los casos).

Las personas con listeriosis invasiva generalmente reportan síntomas entre 1 y 4 semanas después de haber comido alimentos contaminados con listeria. Los más comunes son:
- Dolor de cabeza.
- Rigidez en el cuello.
- Confusión.
- Pérdida del equilibrio y convulsione.
- Fiebre y dolores musculares.
Ante la detección de alguno de estos síntomas en los grupos de riesgo antes mencionados, es de suma importancia que se solicite atención médica explicando si se han ingerido embutidos en los últimos días. Si se detecta temprano, es posible tratarla con antibióticos y sin entrar a internación.
Más noticias de España
Más noticias de Alimentación
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 18 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 18 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 18 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 18 de julio
Andy Byron, CEO de Astronomer, rompe el silencio tras ser cachado en plena infidelidad en concierto de Coldplay
La reacción de la esposa de Andy Byron tras verlo en la "kisscam" con otra mujer en el concierto de Coldplay
Familia aparece sin vida en un hotel, autopsia del hijo de 4 años causa misterio
Karla Panini y Américo Garza presumen su feliz matrimonio en Europa tras presunta infidelidad
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
¿Qué es mejor para desayunar y tener mejor energía?
¿Cuál es la mejor forma de desayunar avena para aprovechar sus beneficios,? Sigue estos tips
Influencer causa polémica por desayunar entre animales salvajes en safari de lujo