Esto es lo que cobrarás en el 2025: Tabla con la subida de las pensiones en función de la cuantía
La Seguridad Social confirmó que la revalorización se situará en 2,8%. En la siguiente tabla, es posible consultar cómo subiría la pensión, según los datos del Gobierno.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha confirmado una subida de las pensiones contributivas de alrededor del 2,8% para 2025. Esta medida beneficiará a los 10,3 millones de pensionistas actuales, que reciben pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad o en favor de familiares. De esta manera, los jubilados y pensionistas se preguntan cuánto subirá exactamente su pensión.
Aunque el 2,8% anunciado por el Gobierno parece probable, aún no es definitivo. Esto se debe a la reciente publicación del dato adelantado del IPC de noviembre, que permite estimar de forma provisional el aumento de las pensiones para el próximo año. El dato definitivo se conocerá el 13 de diciembre, lo que permitirá confirmar la subida exacta.
Las pensiones contributivas se ajustarán conforme al artículo 58 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), que estipula que las pensiones se incrementarán anualmente en función del IPC medio de los últimos doce meses, es decir, desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024, tal como establece la normativa.
Tabla con la subida de las pensiones en función de la cuantía
La Seguridad Social ha estimado que las pensiones medias (que abarcan todo el sistema) crecerán en unos 500 euros. En cuanto a las pensiones de jubilación, la pensión media actual de 1.447,36 euros mensuales ascenderá a 1.487,88 euros al mes en 2025, lo que representa un aumento de 40,52 euros mensuales, o 567,28 euros anuales. ¿Cuánto subirá cada jubilado? A continuación se detalla cómo se aplicará la subida mensual y anual de las pensiones, según el aumento provisional del Ministerio de la Seguridad Social.
Te podría interesar

Subida de las pensiones mínimas en 2025
Aunque todavía no se sabe con exactitud cuánto subirán las pensiones mínimas, el Gobierno ha publicado un Real Decreto sobre la limitación de la cuantía inicial de las pensiones públicas y la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, las pensiones de Clases Pasivas y otras prestaciones sociales para 2025. Este decreto se puede consultar a través del enlace proporcionado. En él, se detalla cómo se aplicará la subida a las pensiones mínimas, teniendo en cuenta los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y su Encuesta de Condiciones de Vida (ECV).
Con base en estos datos, se estima que el umbral de pobreza aumentará un 4,26% para 2025, alcanzando los 11.944,88 euros al año. Aplicando la revalorización provisional del 2,8%, se puede hacer una estimación aproximada de cuánto aumentarán las pensiones mínimas a partir del 1 de enero.

Pensiones de jubilación
Esta subida afectará a aproximadamente 1,2 millones de pensionistas. A continuación se detallan los montos que podrían percibir:
- Titular con 65 años o más:
Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 829,70 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 874,10 €/mes. - Titular menor de 65 años:
Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 772,90 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 817,70 €/mes. - Gran invalidez (65 años):
Con cónyuge a cargo: 1.690,70 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 €/mes.
Incapacidad permanente
Se estima que esta subida beneficiará a 138.000 personas que reciben el complemento a mínimos:
- Gran invalidez:
Con cónyuge a cargo: 1.690,70 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 1.244,50 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 1.311,10 €/mes. - Incapacidad absoluta:
Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 829,70 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 874,10 €/mes. - Entre 60 y 64 años:
Con cónyuge a cargo: 1.127,20 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 772,90 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 817,70 €/mes. - Menores de 60 años (enfermedad común):
Con cónyuge a cargo: 644,30 €/mes.
Con cónyuge no a cargo: 638,80 €/mes.
Sin cónyuge (unipersonal): 644,30 €/mes.
Pensiones de viudedad
Se beneficiarán 581.000 personas:
- Titular con cargas familiares: 1.127,20 €/mes.
- Titular con 65 años o discapacidad superior al 65%: 874,10 €/mes.
- Titular entre 60 y 64 años: 817,70 €/mes.
- Titular menor de 60 años sin cargas: 662,20 €/mes.
Pensiones de orfandad y a favor de familiares
- Orfandad: 267,40 €/mes.
- A favor de familiares: 267,40 €/mes.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Jubilación
Últimas Noticias
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Solana Hoy Miércoles, 30 de Abril de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
1 de Mayo “Día del Trabajador” ¿En qué horario abren supermercados y comercios?
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto
¡No te lo puedes perder! Asiste a la Feria Internacional de la Piñata
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno