Un vecino pierde la vida por el virus del Nilo tras cinco meses en la UCI
Con este fallecimiento, Sevilla registra su undécima víctima en el brote más severo de esta enfermedad en España.

Un hombre de 70 años, vecino de Los Palacios y Villafranca, ha fallecido como consecuencia de la fiebre del Nilo Occidental, convirtiéndose en la última víctima de esta enfermedad en Sevilla.
Según ha confirmado la Consejería de Salud, el hombre permaneció ingresado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío desde junio hasta su fallecimiento, ocurrido el pasado jueves debido a complicaciones derivadas de la picadura de un mosquito portador.
Con esta nueva muerte, el número de fallecidos en la provincia asciende a una vez en lo que va de año, consolidándose como el brote más grave registrado en España hasta la fecha. El anterior fallecimiento tuvo lugar en octubre y correspondió a una mujer de 80 años de Coria del Río, diagnosticada en agosto y con patologías previas, quien perdió la vida.
Un brote que se mantiene activo

El último informe de la Consejería de Salud, presentado a principios de noviembre, registró 104 personas infectadas por el virus del Nilo en toda Andalucía.
Te podría interesar
Este brote, que ha afectado gravemente a la provincia de Sevilla y otras zonas de Andalucía, fue descrito como “excepcional” por la consejera de Salud, Rocío Hernández. No solo destacado por el alto número de fallecimientos, sino también por la detección inusualmente temprana de los primeros casos. “No existen precedentes de la aparición del virus en un momento tan temprano del año ni de la densidad de mosquitos registrada”, señaló Hernández durante su intervención en el Parlamento en septiembre, donde abordó la gravedad de la crisis.
Un virus difícil de detectar en humanos

Detectar el virus del Nilo en humanos es complicado, ya que requiere pruebas específicas como análisis de sangre avanzados, punciones lumbares o resonancias cerebrales. Esto provoca que en muchos casos los pacientes no sepan que están infectados, confirmándose a veces solo tras una autopsia.
Cabe destacar que el 80% de las personas infectadas no presentan síntomas. En quienes sí los desarrollan, suelen ser leves, como fiebre, dolor de cabeza o fatiga, lo que dificulta aún más su diagnóstico. Sin embargo, si la infección afecta al sistema nervioso, puede derivar en enfermedades graves como meningitis, encefalitis o parálisis, con riesgos mayores en personas mayores o con patologías previas como hipertensión o diabetes.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Virus
Últimas Noticias
Alumnos de la prepa Liceo Franco Mexicano celebran su graduación con una noche perfecta
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Jessica Segura se sincera y recuerda que la participación de Susana Zabaleta en "Envinadas" fue incómoda
Así fueron los últimos momentos de vida de Liam de 17 años; antes de lanzarse de un puente | IMÁGENES FUERTES
Antes del Escorpión Dorado, Fabiola Martínez sostuvo un romance con el esposo de Karla Panini, esta es la historia
Filtran VIDEO del momento exacto en el que un hombre se avienta a la turbina de un avión para quitarse la vida | IMÁGENES FUERTES