Científico español desarrolla solución innovadora contra las garrapatas para la ganadería
Científicos españoles crean una vacuna animal que será producida en África para mejorar la rentabilidad ganadera.

Las garrapatas, aunque pequeñas, representan un gran problema en muchas partes del mundo. Mientras que en España rara vez se convierten en protagonistas, en países donde la ganadería es esencial para la supervivencia, estas plagas son una amenaza diaria, capaz de diezmar rebaños y poner en jaque economías locales. Pero ahora, la ciencia está marcando un antes y un después en esta lucha, con un avance innovador que podría transformar la ganadería a nivel global.
Un equipo de científicos españoles ha dedicado años de investigación para desarrollar una vacuna única que promete cambiar la forma en que se combate a estos parásitos. Uganda, en el corazón de África y de donde proviene la fiebre Crimea-Congo, ha comenzado a producir las primeras dosis de esta solución revolucionaria, con la meta de alcanzar una producción masiva de 30 millones de dosis anuales. Este hito, nacido del trabajo incansable de investigadores de Ciudad Real, es un claro ejemplo de cómo la ciencia puede impulsar un cambio real en las comunidades.
África, donde más se sufren las garrapatas

En el África subsahariana, las garrapatas no son solo un parásito, sino un enemigo implacable para la ganadería. En Uganda, su impacto es devastador, con pérdidas económicas anuales que oscilan entre 678 y 922 millones de euros. Estas cifras reflejan una dura realidad: los terneros sufren una mortalidad del 30%, lo que reduce la producción de carne y leche, pilares fundamentales para la economía local.
El problema no termina ahí. Hasta ahora, la solución principal han sido los acaricidas químicos, importados en grandes cantidades cada año. Sin embargo, su uso masivo está generando consecuencias aún más graves: contaminación ambiental que afecta tanto a animales como a personas, y la aparición de garrapatas resistentes a estos productos.
Te podría interesar
Una vacuna que promete mucho
Las vacunas suelen enfocarse en proteger contra un patógeno específico, como un virus, pero en esta ocasión el objetivo es en el vector, el pequeño parásito que transmite las enfermedades. La innovación radica en el uso de una proteína llamada Subolesin, presente en diversas especies de garrapatas, como base para el desarrollo de una vacuna sintética o recombinante, que se administra mediante inyección.

Según recientes estudios (NPJ Vaccines) de campo realizado en Uganda, esta vacuna ha demostrado ser altamente efectiva, con una eficacia del 98,8% incluso en condiciones climáticas y razas bovinas muy diversas. Además, su protección es duradera: los anticuerpos generados permanecen activos hasta 13 meses después de la primera dosis, lo que significa que solo es necesaria una vacunación anual para mantener a los animales protegidos frente a estos parásitos. Este avance no solo promete mejorar la salud del ganado, sino también reducir significativamente las pérdidas económicas.
Más leídas
Precio de la luz hoy Jueves, 14 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
El significado de sentir olor a cebolla en casa de la nada
¿Es Álex Ripoll el padre del futuro bebé de Cristina Castaño?
5 películas sobre la Antigua Roma que puedes ver despué de Gladiator 2
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Ciencia
Últimas Noticias
Solana Hoy Viernes, 22 de Agosto de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Viernes, 22 de agosto: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Viernes, 22 de Agosto de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 22 de agosto
¿A qué HORA inicia el nuevo diluvio? Durará 4 días en México
"Nuestro héroe": sale a la luz uno de los últimos mensajes que Ernesto Barajas recibió de parte de su esposa
¡Buenas noticias! Buró de Crédito borrará las deudas de los clientes de estos bancos en 2025
Se cumple la regla de 3, mueren tres figuras de la música mexicana durante esta semana de agosto
Plantas que atraen garrapatas: evita estas plantas en tu jardín para prevenir insectos
Receta especial de Yuri de Gortari para prepara tus propios chiles en nogada
El truco secreto para cocer frijoles y que no te queden duros, aplícalo así
¿Se puede comer un alimento con hongos? Esto dicen los expertos