Ana Peleteiro respondió a las criticas: “creía que esa relación era normal”

La atleta española reaccionó a los comentarios negativos tras contar su caso de violencia de género con su expareja Nelson Évora.

author

Por:

Nicolas Lafferriere

Ana Peleteiro y las críticas en TikTok
Ana Peleteiro respondió los comentarios negativos que recibió tras su testimonio en TikTok. Fuente: Producción La Península Es / Instagram (@apeleteirob)

La controversia alrededor del testimonio de Ana Peleteiro (29) ha crecido con el paso de las horas. Tras identificarse a Nelson Évora (40) como el hombre al que acusó de violencia de género, las críticas alrededor de la joven han ido en aumento. La atleta española no se quedó en silencio y brindó una clara respuesta a sus detractores.

Las respuestas al testimonio

Ana Peleteiro brindó una contundente declaración en sus redes sociales, donde acusó a una expareja de abuso sexual y de lanzarle amenazas de infidelidad. Mientras que una gran parte de personas se han compadecido de la medallista olímpica, un grupo de personas respondió de forma negativa hacia sus declaraciones.

@apeleteirob

Y aunque parecia imposible consegui salir y ser la mejor fuerte, valiente y feliz que soy hoy en dia ❤️‍🩹

♬ sonido original - Ana Peleteiro

La mayoría de críticas hacia Ana Peleteiro apuntan al silencio que guardó durante el tiempo en que sufrió violencia de género, creando dudas en la veracidad de sus palabras. Ante este tipo de comentarios, la atleta multicampeona de Europa decidió dar un paso al frente y responder la gran incógnita que permaneció entre los usuarios, utilizando el mismo medio donde realizó su impactante denuncia.

La respuesta de Ana Peleteiro

“Obviamente, si esto me pasa a día de hoy, que soy una mujer con una educación sexual mayor, probablemente el primer día iría corriendo a la policía y pondría una denuncia”, explicó Ana Peleteiro a través de su TikTok. “El problema es que muchas mujeres, cuando sufren este tipo de situaciones, no saben que no es normal”.

“Creía que esa relación era normal, que ese tipo de cosas eran completamente normales y que tenía que aguantarlas y por eso las aguantaba”. Ana Peleteiro aseguró que su asistencia a una serie de programas de conciencia sobre la violencia de género han sido clave para comprender la gravedad de lo que estaba sufriendo. “Ahí me di cuenta que yo había sufrido abusos sexuales pero que lo tenía totalmente normalizado, porque esos patrones los vivía todos los días”.

Por último, la medallista de bronce en Triple Salto en Tokio 2020 aclaró que no era su intención crear un revuelo mediático con sus declaraciones. “Si hago este tipo de vídeos es para que otras personas que están pasando por lo mismo tengan el testimonio de alguien que lo ha vivido, se sientan identificadas y salgan de ahí, y tal vez sí que puedan poner una denuncia”.

Mi única manera de concienciar en localizar un abuso sexual o un maltrato físico o psicológico es dando luz a aquello que yo viví. Me da absolutamente igual la gente que no me quiera creer. Me importa una mi***a. Yo sé lo que viví y sé que pasa”, señaló a sus detractores.

Temas relacionados