¿Por qué Santa Claus se llama Papá Noel en España?
El nombre del personaje más icónico de Navidad es muy distinto de este lado del mundo. ¿De dónde proviene el nombre Papá Noel?

Navidad se encuentra a la vuelta de la esquina, y los niños esperan con ansias la visita de Papá Noel con su bolsa de regalos. Aunque la influencia anglosajona ha llevado a un grupo de jóvenes a esperar un tal Santa Claus. Los dos nombres, tan distintos entre sí, han creado una gran incógnita alrededor del nombre del personaje.
Buena parte de la culpa puede ser de las series y películas navideñas, provenientes de Estados Unidos y Reino Unido, donde escuchamos el nombre de Santa Claus sin algún tipo de adaptación. Los doblajes y subtítulos rara vez tienen en cuenta a Papá Noel como el nombre más reconocido del personaje más esperado de Navidad.

Entonces, ¿por qué existen dos nombres distintos para una sola persona? La respuesta la encontramos en el origen de Papá Noel (o Santa Claus, como quieras decirle), que mezcla un poema del Siglo XIX con la historia de un sacerdote de Turquía que trascendió a santo por sus obras de caridad.
¿De dónde proviene “Papá Noel”?
- El origen del personaje tiene varias personas, pero la más citada es aquella que inspiró al escritor Washington Irving a escribir su clásico poema de 1809. En el Siglo IV, y tras la muerte de sus padres a causa de la peste, el turco Nicolás de Bari decidió entregar sus lujos y comodidades para mejorar la vida de los más necesitados.
Aquel joven de familia acomodada se convirtió en un sacerdote muy querido de Turquía, y sus obras de caridad despertaron tanta admiración que lo convirtieron en santo patrón de países como Rusia, Grecia, Turquía y Francia. La historia del sacerdote que asociamos con Papá Noel llegó a América en el Siglo XIX, con algunos detalles mucho más fantasiosos y el nombre más repetido en series y películas de Navidad: Santa Claus.
¿Por qué no decimos Santa Claus?
Pero en Europa, la figura del santo no se alejó del realismo. En Francia, donde su caridad fue muy aplaudida entre los habitantes, se conoció al santo como Pere Noël, una denominación que utiliza las palabras francesas Papá y Noel, sinónimo antiguo de Navidad. Es así como el nombre Papá Noel se utiliza para definir a “el padre de la Navidad”.
Aquella versión en español del nombre no solo se mantuvo en España, sino que además se esparció por toda América Latina. Y a pesar de que algunos niños esperan con ansias a Santa Claus, la mayoría de hispanoparlantes ha reconocido la figura de Papá Noel, más cercana al santo que se homenajea en estas fechas.
Más leídas
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Navidad
Últimas Noticias
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
El “collar maldito” de Lady Di: la joya de zafiro que permanece oculta y que nadie se ha atrevido a lucir en 30 años
Línea 3 del Mexibús tendrá ampliación de 5 kilómetros: ¿cuáles serán las nuevas estaciones?
Trabajadora de tienda de autoservicio muere de daño cerebral después de que su jefe se sentara sobre ella
¡Oficial! Costco abrirá una nueva tienda en México, esta será su ubicación exacta
Graban el momento exacto del Lamborghini en llamas donde murió Diogo Jota
Tiktoker graba reseña en restaurante de Tokio y no se da cuenta que al lado come Natalie Portman
Esta es la planta adaptógena que puede ayudar a reducir los niveles de cortisol y reducir el estrés
Feria del elote y los esquites 2025 en CDMX; fecha del evento y precios
Boda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez: ¿Qué se sabe del menú este lujoso evento?