¿Por qué comemos 12 uvas en Nochevieja? Esta es la razón
Comer 12 uvas en Nochevieja es tan solo una de las tradiciones que normalmente se hacen a final de cada año en España.

Se acerca la Nochevieja y, como manda la tradición, millones de españoles se preparan para recibir el año nuevo con 12 uvas en la mano, siguiendo el compás de las campanadas de la Puerta del Sol. Este curioso ritual, tan arraigado en nuestra cultura, no es exclusivo de España. Países como Ecuador, Perú y Venezuela también lo celebran, mientras que en otras partes del mundo recurren a lentejas, maletas o incluso platos rotos para atraer la buena suerte.
Aquí, sin embargo, tenemos claro que las uvas son las protagonistas. Cada familia las come a su manera: peladas, sin semillas o directamente del racimo. Pero lo que no cambia es la preparación del cuenco con la docena perfecta, listo para la medianoche. ¿De dónde viene realmente esta costumbre?
¿Cuál es el origen de las 12 uvas en Nochevieja?

La tradición de comer 12 uvas en Nochevieja tiene su origen, según la teoría más popular, en 1909, cuando una cosecha excepcional de uvas llevó a los productores a idear una forma de vender el excedente. Promovieron la idea de comer una uva por cada campanada de medianoche como símbolo de buena suerte para el año entrante, naciendo así las uvas de la suerte.
- Sin embargo, algunos registros indican que esta costumbre podría haber comenzado antes. En 1882, se cuenta que un grupo de madrileños acudió a la Puerta del Sol para comer uvas durante las campanadas, imitando de forma irónica a la burguesía, que celebraba Nochevieja con champán y uvas. La cosecha de 1909 pudo haber sido el impulso definitivo para consolidar una tradición que ya se gestaba en el imaginario colectivo.
Otras tradiciones de Nochevieja a tener en cuenta

En España, la Nochevieja está llena de rituales curiosos que buscan atraer suerte y buenas energías para el año que comienza. Desde llevar dinero en el zapato para asegurar prosperidad hasta ponerse ropa interior roja para llamar al amor y la pasión, o incluso sacar maletas a la puerta con la esperanza de futuros viajes.
Sin embargo, en otros rincones del mundo, las tradiciones son muy diferentes. En Brasil, el blanco domina la noche, ya que vestir de este color simboliza paz y pureza. En Estados Unidos, el cambio de año se sella con un beso justo después de la cuenta atrás, mientras que en Dinamarca, romper platos o saltar desde una silla al dar la medianoche es casi obligatorio para atraer buena suerte.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Nochevieja
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
Esta es la planta mexicana que te ayuda a mejorar la circulación de la sangre y eliminar las várices
Esta es la semilla que te ayudará a controlar la presión alta en tus desayunos
Mesera atiende con cariño a un abuelito y lo ayuda a cortar su comida; el video se hace viral