¿Qué es la cuota solidaria y por qué en 2025 podrías “ganar menos”?
Esta normativa generó controversia, ya que muchos la perciben como una carga extra para los trabajadores,

Una nueva normativa afectará a miles de españoles a partir del 2025, cuando la Seguridad Social instauraré una nueva aportación adicional sobre los salarios, llamada cuota de solidaridad impactando en todos los sueldos que superen la base máxima de cotización, que será de 4.909 euros mensuales a partir del próximo año cuando haya un incremento del 4% respecto al que había este año.
Así, este 1 de enero las empresas y los trabajadores deberán asumir esta contribución, que tiene el objetivo de asegurar la liquidez del sistema de pensiones. Esta normativa ha generado varias críticas, ya que muchos consideran que se trata de un “nuevo impuesto disfrazado”, dado que no se destina a mejorar las prestaciones personales de los contribuyentes, sino a reforzar el sistema de pensiones en general.
En ese sentido, la controversia se origina porque muchos la perciben como una carga extra para los trabajadores, especialmente aquellos con salarios más altos. A pesar de que los defensores la justifican como una necesidad para mantener la estabilidad financiera del sistema

¿En qué consiste la cuota solidaria?
- La cuota de solidaridad es una nueva aportación adicional que se aplicará sobre la parte del salario que supere la base máxima de cotización. Esta cotización será progresiva y se establecerá por tramos, lo que significa que el porcentaje varía según el excedente salarial. Para el año 2025, la cuota será la siguiente:
- Un 0,92% para la porción del salario que supere hasta un 10% de la base máxima.
- Un 1% para la parte que exceda entre el 10% y el 50% de la base máxima.
- Un 1,17% para el tramo que sobrepase la base máxima en más del 50%.
Para el 2045, cuando la medida esté completamente implementada, los porcentajes de la cuota serán mucho más altos. En ese momento, el primer tramo se gravará con un 5,5%, el segundo con un 6% y el tercero con un 7%.

¿A qué trabajadores afectará la cuota de solidaridad?
La cuota de solidaridad será de aplicación a las personas trabajadoras que tengan ingresos por encima de la base máxima de cotización. Es decir, se aplicará a los trabajadores que tengan salarios más elevados. En particular:
- Trabajadores que coticen en Régimen General de la Seguridad Social.
- Trabajadores por cuenta ajena del Régimen de los Trabajadores del Mar.
- Trabajadores por cuenta propia incluida en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.
Más leídas
La Feria de Abril 2025: fecha defenitiva, duración y cómo prepararse para ir a Sevilla
Apagon en España ¿Cuándo vuelve la luz? según la empresa Red Eléctrica
Apagón masivo ¿En que ciudades de España hay clases este 29 de abril 2025?
Camionero español ha sorprendido al revelar su salario en Estados Unidos
Historia: 3 apagones en Europa que inmovilizaron países y su impacto en la población
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Servicios
Últimas Noticias
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Elizabeth Gutiérrez, ex de William Levy, sube estos mensajes en medio de la detención del actor en Estados Unidos
Alertan por nuevo modo de estafa en el Metrobús de la CDMX, así puedes evitar ser víctima
Muere Karen Gabriela Hernández Vera, productora de Telediario, con tan sólo 27 años
Sale a la luz el verdadero motivo de la ausencia de Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo
Nadie lo quiere, pero este es el helado que la Profeco recomienda por ser el más saludable
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
¿Cuánto cuesta el kilo de tortilla en tu ciudad? Te damos los precios actualizados en noviembre 2023
Jitomate: Estos son los beneficios que puede darte consumir este fruto