Así eran los veranos humanitarios de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe
El ex lendakari y su primera dama tenían una costumbre muy particular durante la temporada veraniega.

El matrimonio de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe (67) ha llamado la atención por su solidez a lo largo de las décadas. Solo la muerte fue capaz de separar a la que alguna vez fue la pareja más importante del País Vasco, que compartía tradiciones como la de ayudar a los niños saharauis durante los veranos.
Se trata de una actividad de la que rara vez se profundiza a la hora de hablar del ex lendakari y su mujer. Es común hablar de aquellos actos políticos donde la pareja se hacía presente, con ella tomando una mirada seria que para nada reflejaba el buen pasar que ambos tenían mientras él ocupaba el cargo político más importante de la comunidad autónoma de España.

Pero es en aquellas actividades fuera de la política donde se nota el lazo de Begoña Arregi con su marido. No solo a la hora de compartir tiempo con sus hijas o en aquellos viajes que realizaron al extranjero, sino que también puede apreciarse en la decisión compartida de dar hogar a un niño oriundo de Saharaui cada año.
Begoña Arregi y los niños saharauis
Es gracias a los pocos reportajes adentrados en la vida privada de Juan José Ibarretxe y su mujer que sabemos de esta actividad compartida por muchos ciudadanos vascos nacionalistas. Se trata de una actividad anual muy promovida dentro de España, que tiene como objetivo el brindar un espacio de protección y apoyo a los niños refugiados.
Te podría interesar
Cada año, familias como la de Begoña Arregi pueden suscribir su participación en programas como Vacaciones en Paz, organizado por el movimiento Amistad Saharaui. El mismo ofrece la acogida de niños y niñas saharauis entre 10 y 12 durante los meses de verano. Las familias estarán obligadas a costear alojamiento, manutención y una parte de la educación de los niños.

En junio de 2024, y con motivo del ingreso de 34 niños saharauis a Valladolid, el alcalde Conrado Íscar mencionó que esta clase de organizaciones han permitido “divulgar la situación del Pueblo Saharaui y su conflicto a lo largo de los años y hasta el momento actual, promoviendo la defensa de los Derechos Humanos, mediante la sensibilización y concienciación de la sociedad”.
Un parón en 2020
Como dato anecdótico, 2020 vio una pausa en este programa tras haberse registrado la llegada de 150 niños saharauis durante el verano anterior. Familias como la de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe se vieron imposibilitadas de acceder a Vacaciones en paz debido a las regulaciones para evitar el crecimiento de la pandemia global de COVID.
Desde 2022, el proyecto sigue su curso de forma anual como una ayuda humanitaria importante a jóvenes de un sector afectado por las guerras y la hambruna. La voluntad de personas como Begoña Arregi ha logrado dibujar sonrisas e inspirar a niños y niñas a buscar un futuro mejor.
Más leídas
Álex Ripoll: ¿Quién es el “abogado vividor” de Madrid acusado de robar un hotel?
¿Cómo murió Sigrid Foles, madre de Anabel Segura?
Dónde y cómo ver Lilo & Stitch en streaming
¿Cuándo y dónde ver la película Policán en streaming?
La historia detrás de la joven socorrista que se convirtió en meme: “La he liado parda”
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Solana Hoy Sábado, 5 de Julio de 2025: Alcanza Nuevos Máximos y Mínimos: ¿Qué Significa Esto para los Inversores Hoy?
Precio de la luz hoy Sábado, 5 de julio: ¿Cuándo está más barata y más cara?
Precio del Bitcoin hoy, Sábado, 5 de Julio de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Tiempo en Badajoz: previsión meteorológica hoy 5 de julio
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Moda, belleza y autenticidad: así ha logrado Mar de Regil conectar con millones en redes
Asesina de una puñalada a su expareja mientras sostenía a su bebé en brazos: IMÁGENES FUERTES
Solo una mente detectivesca puede encontrar la palabra 'Mago' en menos de 10 segundos
Abuelita muere arrollada por un tren, intentó ganarle el paso y terminó en pedazos | VIDEO
Integrantes de grupo de corridos fueron acribillados con más de 300 disparos al salir del funeral de un amigo