Así eran los veranos humanitarios de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe
El ex lendakari y su primera dama tenían una costumbre muy particular durante la temporada veraniega.
El matrimonio de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe (67) ha llamado la atención por su solidez a lo largo de las décadas. Solo la muerte fue capaz de separar a la que alguna vez fue la pareja más importante del País Vasco, que compartía tradiciones como la de ayudar a los niños saharauis durante los veranos.
Se trata de una actividad de la que rara vez se profundiza a la hora de hablar del ex lendakari y su mujer. Es común hablar de aquellos actos políticos donde la pareja se hacía presente, con ella tomando una mirada seria que para nada reflejaba el buen pasar que ambos tenían mientras él ocupaba el cargo político más importante de la comunidad autónoma de España.
Pero es en aquellas actividades fuera de la política donde se nota el lazo de Begoña Arregi con su marido. No solo a la hora de compartir tiempo con sus hijas o en aquellos viajes que realizaron al extranjero, sino que también puede apreciarse en la decisión compartida de dar hogar a un niño oriundo de Saharaui cada año.
Begoña Arregi y los niños saharauis
Es gracias a los pocos reportajes adentrados en la vida privada de Juan José Ibarretxe y su mujer que sabemos de esta actividad compartida por muchos ciudadanos vascos nacionalistas. Se trata de una actividad anual muy promovida dentro de España, que tiene como objetivo el brindar un espacio de protección y apoyo a los niños refugiados.
Te podría interesar
Cada año, familias como la de Begoña Arregi pueden suscribir su participación en programas como Vacaciones en Paz, organizado por el movimiento Amistad Saharaui. El mismo ofrece la acogida de niños y niñas saharauis entre 10 y 12 durante los meses de verano. Las familias estarán obligadas a costear alojamiento, manutención y una parte de la educación de los niños.
En junio de 2024, y con motivo del ingreso de 34 niños saharauis a Valladolid, el alcalde Conrado Íscar mencionó que esta clase de organizaciones han permitido “divulgar la situación del Pueblo Saharaui y su conflicto a lo largo de los años y hasta el momento actual, promoviendo la defensa de los Derechos Humanos, mediante la sensibilización y concienciación de la sociedad”.
Un parón en 2020
Como dato anecdótico, 2020 vio una pausa en este programa tras haberse registrado la llegada de 150 niños saharauis durante el verano anterior. Familias como la de Begoña Arregi y Juan José Ibarretxe se vieron imposibilitadas de acceder a Vacaciones en paz debido a las regulaciones para evitar el crecimiento de la pandemia global de COVID.
Desde 2022, el proyecto sigue su curso de forma anual como una ayuda humanitaria importante a jóvenes de un sector afectado por las guerras y la hambruna. La voluntad de personas como Begoña Arregi ha logrado dibujar sonrisas e inspirar a niños y niñas a buscar un futuro mejor.
Más leídas
Así está hoy Adriane Galisteu, el último amor de Ayrton Senna
Por La Península Es
Caso Anabel Segura: ¿Cómo y cuándo murió el padre de Anabel?
Por La Península Es
Horror en Navidad: Un hombre decapitó a su bebé de un año en California
Por La Península Es
¿Quién es Lydia del Canto, el reemplazo de Ion Antolín Llorente en la Moncloa?
Por La Península Es
El significado de sentir olor a alcohol de la nada
Por La Península Es
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Política
Últimas Noticias
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Aprende a preparar un atole de rompope y coco: Una bebida ideal para los días fríos