La DGT no renovará el carnet de conducir a quienes tomen estos medicamentos
La mayoría de los conductores poseen un carnet de tipo B, el cual debe renovarse cada diez años, y para ello es necesario someterse a una revisión médica.
En España, cerca de 28 millones de personas tienen el permiso de conducir tipo B, que se renueva cada diez años (o cada cinco para mayores de 65). Para renovar el carnet, es necesario pasar una revisión médica que certifique que el conductor está en condiciones de conducir.
Circular con un permiso caducado puede resultar en multas que van desde los 200 hasta los 6.000 euros. Para evitar problemas, se debe acudir a un Centro de Reconocimiento de Conductores para realizar las pruebas correspondientes.
A partir de 2025, la DGT ha advertido que algunas personas podrían no poder renovar su carnet si consumen ciertos medicamentos, ya que estos podrían afectar su capacidad para conducir.
Publicidad
Los medicamentos que te podrían dejar sin carnet
- La DGT ha identificado ciertos medicamentos que pueden impedir la renovación del carnet de conducir. Entre ellos se encuentran la insulina para la diabetes, tratamientos psiquiátricos específicos sin certificado médico y medicamentos para la apnea del sueño, los cuales deben ir acompañados de un informe que certifique su efectividad.
La razón detrás de estas restricciones es que diversos estudios han demostrado que los conductores que padecen estas condiciones tienen un riesgo elevado de sufrir accidentes. Según la DGT, las personas mayores con demencia en sus primeros estadios tienen de 2,5 a 8 veces más probabilidades de cometer infracciones o sufrir accidentes.
Y a esto hay que sumarle algunas enfermedades
También hay restricciones para aquellos que padecen dolencias oncológicas o trastornos oncohemáticos, ya que deben estar completamente libres de enfermedad o tratamiento para renovar su permiso de conducción. Además, hay una lista de trastornos psiquiátricos que descalifican a una persona para conducir, como demencia, trastornos de ansiedad, depresión, TDAH, trastornos del sueño, TOC o adicciones al alcohol y otras drogas.
Otras condiciones que limitan la capacidad para renovar el carnet incluyen trastornos endocrinos como hipotiroidismo o diabetes insulinodependiente. También se contemplan enfermedades cardíacas, como arritmias, infartos o el uso de marcapasos, y diversas enfermedades degenerativas, como Alzheimer, ELA, Parkinson, artritis, osteoporosis o distrofia muscular.
La DGT busca mejorar las garantías en carretera para el resto de conductores, y en ese sentido, todas aquellas enfermedades o medicamentos que dificulten la conducción normal, serán revisadas y podría suponer la pérdida del carnet de conducir.
Publicidad
Más leídas
Publicidad
Lo último
Más noticias de España
Más noticias de Conductores
Últimas Noticias
¿Por qué ha subido el precio de la luz tanto tras el apagón en España?
Un micro pilló a Pedro Sánchez en plena crisis: “¿Con cebolla o sin cebolla?”
Rehén: Alucina con la historia real detrás de esta película de Netflix
¿Podrían 100 hombres derrotar a un gorila? MrBeast quiere probar este debate viral
Español que vive en México alucina al conocer el significado de “Regalar” allí
La previsión del tiempo este Puente de mayo, según Jorge Rey
Precio del Ethereum hoy, Miércoles, 30 de Abril de 2025 ¿Cuánto cuesta y cómo está afectando al mercado?
Adiós Peppa Pig: estas son las 3 series de dibujos animados que pueden sustituirla
Di adiós a la inteligencia: cómo se vería realmente Dark Phoenix de X-Men, estilo cosplay
FDA retira de las tiendas una popular marca de CHOCOLATE AMARGO; alertan por reacciones mortales
Multarán con hasta 150 mil pesos a extranjera que quiso apropiarse de una playa en Nayarit
MasterChef Celebrity 2025: Eliminan a Bobby Larios; los mejores memes de su salida
¿Una comida a los 50 años puede detener el envejecimiento? Esto dice experto en Harvard
Esta infusión es capaz de eliminar el mal aliento y regular los niveles de azúcar en la sangre
Leche del Bienestar: ¿Cómo obtener hasta 20 litros a la semana?